Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE admite denuncia de CC contra Añez

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia presentada por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) contra la alianza Juntos de Jeanine Añez por violación a la Ley de Régimen Electoral por la presunta difusión de propaganda electoral durante su gestión pública transitoria.

Según la hoja de ruta (TSE-SC-4565/2020 y 4627/2020) del organismo electoral con fecha 1 de julio, el delegado nacional de Juntos tiene tres días hábiles para responder a la denuncia.

“Conforme al artículo 59 del `Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral´, se admite la misma en cuando hubiese lugar en derecho y se dispone correr traslado al delegado nacional de la Alianza `Juntos´ para que en el plazo de tres (3) hábiles responda a la denuncia, adjuntando la prueba de descargo pertinente de conformidad al procedimiento establecido”, señala el documento.

CC presentó el lunes 29 de junio una denuncia ante el TSE contra la candidata y presidenta, Jeanine Añez por violación al Régimen Electoral sobre propaganda con el argumento de que la autoridad disfraza, bajo la apariencia de actos de gestión de gobierno, propaganda electoral en medios de comunicación fuera de la fecha programada en el calendario electoral emitida por el TSE.

El abogado y vocero de CC, Carlos Alarcón, presentó la denuncia en las oficinas de la entidad electoral y señaló dos spots y cuñas radiales, referidos a la donación de la mitad de su sueldo, por un lado, y al tema de la reactivación del plan de empleo del Gobierno, por otro.

Con ese cometido, la Alianza pidió al Órgano electoral la suspensión inmediata de los dos spots y cuñas radiales que actualmente se están difundiendo en varios medios de comunicación. Asimismo, exigió sancionar a la candidata Añez, según lo establecido en la norma del Régimen Electoral y, por último, que el TSE remita los antecedentes a la Contraloría General del Estado para que determine responsabilidades por el “mal uso de bienes del Estado”.

En Portada

  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...
  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...