Pasar al contenido principal
Redacción central

Miguel Bosé se refiere a Bolivia y a censura de Twitter

La tarde del jueves, Miguel Bosé, acusó a Twitter de haberlo censurado, luego de que dicha red lo ‘baneara’ a causa de una de sus publicaciones en donde felicitaba a Bolivia por supuestamente aprobar el uso de dióxido de cloro como tratamiento de la Covid-19.

Tras haber sido bloqueado, el pasado 30 de junio, el cantante español recurrió a Facebook para hacer su denuncia pública, alertando que Twitter pretende controlar la opinión de las personas, callando a quienes no piensan igual.

“Querid@s amig@s, me bloquearon mi cuenta de Twitter por mi enhorabuena a Bolivia por utilizar determinado medicamento para combatir el Covid-19”, señaló Bosé en su cuenta oficial.

“Esta CENSURA empieza a dar síntomas calcados de un RÉGIMEN que ya viví en mi adolescencia. NOS ESTÁ PROHIBIENDO DIFERIR, PENSAR DE OTRO MODO. TOLERANCIA CERO”, agregó.

Además, al final de su mensaje utilizó el hashtag #YoSoyLaResistencia, señalando que utilizará otros medios de comunicación para seguir dando sus opiniones libremente, hasta que estas se agoten, según señala la publicación de infobae.

¿Cuál fue el mensaje censurado?

Tres días antes de que acusara el bloqueo de su cuenta, el cantante de Amante Bandido, aplaudió a la supuesta decisión del Ministerio de Salud de Bolivia por tomar la misma decisión que Ecuador de adoptar una sustancia (no aprobada oficialmente) como cura ante la Covid-19.

“En hora buena a Bolivia por esta decisión, ¡tan sabia como la que Ecuador tomó en su momento!”, escribió en la publicación que posteriormente fue eliminada en la red social.

Al mensaje había añadido una imagen en donde se observa la bandera del país latinoamericano y un corazón, además de felicitaciones a los “hermanos bolivianos” por la aprobación del dióxido de cloro. Bolivia alertó la circulación de información falsa sobre dicha sustancia.

Cabe señalar, que el 28 de junio, es decir, dos días antes de que el cantante acusara la censura, el Ministerio de Salud de Bolivia, advirtió en su cuenta oficial, que estaba circulando información falsa en algunos medios de comunicación y a través de algunas personalidades, sobre el uso del dióxido de cloro como remedio contra el SARS-CoV-2.

En el comunicado, la dependencia boliviana aclaró la imposibilidad de usar dicho fármaco, puesto que varios estudios clínicos arrojan que en dosis no controladas puede causar diversos efectos secundarios, entre los que destacan: falla respiratoria, vómitos, diarrea severa, trastornos hidroelectrolíticos, falla hepática aguda, entre otros.

Además, indicaron que no hay evidencia científica en ninguna publicación, revista especializada, webinar o cualquier otro medio, en donde especifiquen sus efectos para tratar el coronavirus.

No obstante, antes de la pandemia, los países europeos habían señalado al dióxido de cloro como una sustancia milagrosa “denominada como ‘solución milagrosa’ o MMS para enfermedades no relacionadas entre sí, tales como autismo, cáncer, VIH/SIDA, hepatitis, entre otras. Dicho uso se realizó sin autorización ni evidencia documentada, al contrario, con serias observaciones y censuras”, señaló el Ministerio boliviano.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...