Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus comienza a hacer retroceder a los policías

La letalidad de coronavirus comienza a hacer retroceder a los policías ya que están en primera línea de lucha contra el virus y piden a las autoridades y la población tomar conciencia para que no haya más uniformados infectados o fallecidos.

La representante de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani, informó que sus camaradas en el país solicitaron ingresar a una cuarentena en familia y replegarse a sus casas, toda vez que hay una gran cantidad de uniformados infectados por el coronavirus.

“La mayor parte de mis camaradas a nivel nacional se encuentran delicados de salud y estamos más expuestos porque en esta etapa de la cuarentena la gente salió masivamente a trabajar, muchos de ellos sin cumplir con las medidas de bioseguridad”, aseguró.

La sargento afirmó que los policías trabajan durante las 24 horas realizando patrullajes de control para hacer cumplir la cuarentena y también en sus unidades y varios de sus camaradas que cayeron con el virus.

Demanda

En medio de ese cuadro peligroso, la representante solicitó el viernes al Comando General instruir cuarentena para todos los uniformados, ordenar el repliegue de los efectivos y que la institución atienda sólo emergencias. La demanda busca evitar más contagios y decesos por Covid-19.

“Pedir que tomen conciencia y que las autoridades ya no mientan, ya no improvisen trayéndonos solamente un barbijo, nosotros al mes deberíamos recibir por lo menos una caja de barbijos por policía”, afirmó.

Calani indicó que cada efectivo policial se hace responsable por la compra de insumos básicos de bioseguridad para continuar con el desarrollo de funciones en la primera línea de contención, así mismo aseveró que los uniformados fueron “abandonados” por las autoridades nacionales, departamentales y municipales.

La dirigente emplazó a la población tomar conciencia sobre la situación que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid-19. “Ya no permitiremos más tocar una trompeta de despedida, lo que queremos es quedarnos en casa como policías con nuestras familias”, concluyó.

LOS DATOS

El comandante general de la Policía, Rodolfo Montero, expresó su pesar por el deceso de 48 policías en todo el país, quienes murieron luego de contraer el coronavirus.

“Hace minutos ha fallecido otro policía y ya son 48 efectivos que ofrendan su vida en esta lucha contra el Covid-19”, dijo en el acto de reinauguración de las instalaciones de la FELCC de El Alto.

Datos del Comando General de la Policía revelan que la cifra de los efectivos infectados con el nuevo coronavirus se elevó a 326 de los cuales 110 se recuperaron. “En total tenemos 326 casos confirmados en la institución, tenemos recuperados 110, eso va creciendo gracias a Dios, y tenemos 48 fallecidos”, precisó.

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...