Pasar al contenido principal

Despido masivo ocasiona reacción de los periodistas

“Urgente, la administración de La Razón notifica a 93 trabajadores, vía zoom (plataforma virtual), su desvinculación sin desahucio”, fue el mensaje fatal publicado por las redes sociales por parte del Sindicato de Trabajadores del periódico que decidió prescindir de sus servicios casi un centenar de trabajadores.

El mensaje virtual fue recibido “como un balde de agua fría”, por los trabajadores en diferentes áreas y repudiaron la determinación de la Gerencia General y la unidad de Recursos Humanos, considerándolo como “baja, cruel y atentatoria con las decenas de familias que se encuentran detrás de cada trabajador”.

En respuesta a la “decisión fatal”, miembros del Sindicato de Trabajadores de la empresa protagonizaron un mitin de protesta en puertas de una de sus agencias, ubicada en la calle Loayza de la ciudad de La Paz, donde se exigió el “respeto a los derechos laborales”.

De la misma forma, profesionales del área, por las redes sociales manifestaron su repudio a la determinación de las altas autoridades del medio, además de su solidaridad con los 93 trabajadores despedidos, “otro proyecto periodístico que se desploma por razones económicas y políticas”, comentó Carlos Hugo Morales.

Por su parte, Juan José Toro Montoya, publicó que “el diario paceño La Razón pasa por la peor crisis de su vida institucional. El tema no es ajeno en los debates de los periodistas que sí lo hacen”.

Giomara Calle, periodista que decidió retirarse del medio antes de la decisión  fatal denunció, que además de las 97 personas desvinculadas, hay otros 50 que decidieron renunciar debido a presuntos maltratos, amedrentamiento y el “ambiente laboral insoportable” a los que eran sometidos desde hace varios años.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...