Pasar al contenido principal
el alto

Exigen inauguración de la Casa Municipal

Vecinos del Distrito 4 de El Alto, marcharon este lunes exigiendo la pronta inauguración de la Casa Municipal o Jach’a Uta que se construye en la zona libertad de esta urbe.

Simultáneamente, los vecinos proponen que los recursos que se invierten en pagar el alquiler de las diferentes dependencias del Ejecutivo Municipal, sean destinados en la adquisición de elementos de bioseguridad.

También demandan una reunión con las autoridades del Concejo Municipal para acordar la entrega de la infraestructura, así como el traslado inmediato de las oficinas municipales a ese lugar.

“Queremos reunirnos con el Presidente del Concejo y el pleno del Concejo para acordar la inauguración del edificio, de lo contrario tomaremos medidas en favor de la ciudadanía”, dijo Osman Olivares, a tiempo de criticar el presunto gasto insulso de alquileres.

Otro de los dirigentes, afirmó que el Distrito 4 se encuentra en estado de emergencia  por la falta de atención en la salud, por lo que piden trasladar las oficinas municipales a la Casa Municipal del lugar, y el dinero de los alquileres invertirlo en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

“En caso de que no nos hagan caso, vamos a romper con la cuarentena para movilizarnos, habrá bloqueos en el puente Bolivia, en la avenida Litoral, el puente Río Seco, porque no puede ser que teniendo un edificio, se siga gastando el dinero de la Alcaldía en alquileres”, añadió otro vecino.

Debido al discurso de falta de recursos por parte de las autoridades del Ejecutivo Municipal, el distrito ve como una alternativa, emplear el dinero del pago de los alquileres para el área de salud.

“Tenemos varias necesidades en el área de salud, podemos comprar insumos sanitarios con este dinero, hay muchas obras paralizadas que pueden culminar, por eso estamos pidiendo el inmediato funcionamiento del Jach´a Uta”, manifestó Basilio Lucana, presiente de la Junta de Vecinos.

DOBLE RETRASO

La entrega de la Casa Municipal más conocida como Jach’a Uta se viene postergando desde la pasada gestión, debido al conflicto postelectoral de octubre y noviembre de la pasada gestión, donde las actividades se paralizaron por casi un mes.

Autoridades municipales reprogramaron su entrega para los primeros meses de la presente gestión, sin embargo, la llegada de la pandemia al país, lo frustró nuevamente.

En su momento, el secretario de Gobernanza del Ejecutivo Municipal, Henry Contreras pidió a la población un poco de comprensión, que se encontraba pendiente el traslado de varios materiales a la ciudad de El Alto para la culminación de la megaobra.  La infraestructura se encuentra ubicada en el sector Libertad, del Distrito 4, la empresa encargada es VBC Alianza, el monto total del proyecto es de 96.234.057 bolivianos.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...