Pasar al contenido principal
Redacción central

Quispe se propone volver a encarcelar a Achacollo

El coordinador con los movimientos sociales, Rafael “Tata” Quispe, se propone volver a encarcelar a la exministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo, a quien le atribuyen haber corrompido a dirigentes indígenas y haber defalcado el Fondo de Desarrollo Indígena (Fondioc) durante la gestión del presidente Evo Morales.

“Estoy indignado y no puedo creer que la justicia actúe con cariño con los corruptos”, declaró ayer “Tata” Quispe después de enterarse que la exministra salía de la cárcel de La Paz.

Quispe, se encuentra interno en la Caja Petrolera por Covid-19 y asegura que hasta la fecha los últimos estudios que le hicieron es que dio negativo a coronavirus y eso significa que está a punto de salir de su aislamiento.

“Con la bendición de Dios y el poder de nuestra Pachamama parece que he vencido al coronavirus. Solo falta algunos detalles para que yo vuelva a la calle a luchar contra la corrupción”, declaró “Tata” Quispe al comentar que pidió a su abogado Eduardo León alistar todos los papales para volver a encarcelar a la exministra.

“La señora Nemesia Achacollo que se acuerde de mí, no estoy solo y vamos a volverle a encarcelar a esta señora por el delito de corrupción porque no puede ser la reina de la corrupción este paseando y durmiendo feliz a su casa”, dijo Quispe.

LA EXMINISTRA

Mientras Quispe hacia esas duras declaraciones, a esa misma hora la exministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo abandonaba la cárcel de Miraflores de La Paz, para cumplir detención domiciliaria. Se reportó que la exautoridad se dirigía al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para firmar un acuerdo y finalmente beneficiarse con detención domiciliaria.

La semana pasada, Achacollo recibió la autorización para salir de la cárcel una vez que un juez le sustituyó la medida de detención preventiva por una detención domiciliaria. Inmediatamente conocida la noticia, el Gobierno anunció que iniciaría un proceso penal contra el juez Alan Zárate, quien dispuso la liberación.

Achacollo es investigada por el caso del desvío de recursos en el Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas (más conocido como Fondo Indígena) y es procesada por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

La exministra fue detenida el 5 de agosto de 2016 y cumplió un año en la cárcel de Miraflores, de La Paz. Luego, en diciembre de 2017, se dispuso su arresto domiciliario, que debía cumplir en su domicilio en Montero (Santa Cruz), pero en diciembre pasado la justicia ordenó nuevamente su detención preventiva.

Sin embargo, Zárate, quien ejerce de juez primero de Instrucción en lo Penal en materia Anticorrupción, consideró, ayer en audiencia virtual, que al haber transcurrido los seis meses de la detención sin que se aporten nuevos datos que corroboren la acusación, correspondía que la procesada se defienda en libertad, conforme a la solicitud de la defensa.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...