Pasar al contenido principal
Edición Central

Wilma Plata asegura que la educación virtual no funciona

La experimentada exdirigente de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata, se sumó ayer a la marcha de sus colegas para reprochar la educación virtual que en su criterio no funciona porque no hay instrumentos ni herramientas necesarias para que los estudiantes asimilen las lecciones.

La exdirigente de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata reprocha que el Gobierno Nacional obligue a los maestros a aplicar una educación virtual que no funciona porque no se tiene, ni los instrumentos ni herramientas necesarias tanto para los educadores como para los estudiantes, por lo que exigió un plan de emergencia.

“La educación virtual es un verdadero fracaso porque sólo hay una asistencia del 40% de estudiantes, hemos visto que al ministro Víctor Hugo Cárdenas no le interesa el resto de los estudiantes. Trabajando con educación virtual, el 60% no asiste, no hay condiciones, no hay internet, no podemos estar tranquilos con los pocos estudiantes que asisten”, manifestó al aclarar “los maestros defenderán la educación fiscal, libre y gratuita ya que la virtual privilegia a los que tienen dinero, para aquellos que pueden comprar celulares inteligentes y computadoras”.

La dirigente repudió que las autoridades de Educación no hayan presentado un plan de contingencia tanto para los maestros como para los estudiantes, con contenido específico, acorde a las prioridades en el aprendizaje de los estudiantes, porque no se puede “pretender llevar adelante el mismo contenido en medio de la pandemia, es un año particular por la enfermedad”.

“La educación que pretende implementar el Ministro de Educación es una completa improvisación, cuando nosotros tenemos diferentes funciones; nosotros nos hemos dado modos para buscar el material acorde para la educación virtual, hemos hecho lo que nuestras autoridades tenían la obligación de hacer”, declaró.

ADECUAMIENTO DE AULAS

Wilma Plata exige a las autoridades de los diferentes municipios y nacionales que prevean la adecuación de los establecimientos educativos para un posible retorno a las clases, con los elementos de bioseguridad necesarios.

“Vamos a esperar la evolución de la pandemia, por los menos, aprovechando que no estamos pasando clases, las autoridades deben poner en condición las aulas, comprar la cantidad de barbijos necesarios para los estudiantes, porque los maestros y estudiantes queremos retornar a clases cuando pase la pandemia, no importa si debemos hacerlo en fin de año. Que las autoridades cumplan con su parte y no dejen todo a la improvisación”, explicó.

MARCHA

Plata hizo estas declaraciones en la marcha de los maestros que se realizó ayer en la ciudad de La Paz exigiendo la renuncia del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas y reiterando su rechazo al Decreto de educación virtual 4260 considerándolo una imposición fracasada.

“Es una imposición del Ministerio en estos momentos, tiene inaplicabilidad, hemos constatado los maestros, que hemos hecho el esfuerzo de capacitarnos para las inscripciones de los cursos correspondientes”, dijo el profesor Leandro Mamani, dirigente del magisterio urbano durante la marcha de este martes.

En la movilización se denunció que los profesores sólo recibieron promesas son de darles de computadoras y reglamentar la educación virtual, pero nada concreto. Mamani dijo que los maestros están dispuestos a volver a la educación presencial, cuando se pueda aplicarla, ya sea en octubre, noviembre e incluso enero.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...