Pasar al contenido principal
Edición Central

Wilma Plata asegura que la educación virtual no funciona

La experimentada exdirigente de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata, se sumó ayer a la marcha de sus colegas para reprochar la educación virtual que en su criterio no funciona porque no hay instrumentos ni herramientas necesarias para que los estudiantes asimilen las lecciones.

La exdirigente de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata reprocha que el Gobierno Nacional obligue a los maestros a aplicar una educación virtual que no funciona porque no se tiene, ni los instrumentos ni herramientas necesarias tanto para los educadores como para los estudiantes, por lo que exigió un plan de emergencia.

“La educación virtual es un verdadero fracaso porque sólo hay una asistencia del 40% de estudiantes, hemos visto que al ministro Víctor Hugo Cárdenas no le interesa el resto de los estudiantes. Trabajando con educación virtual, el 60% no asiste, no hay condiciones, no hay internet, no podemos estar tranquilos con los pocos estudiantes que asisten”, manifestó al aclarar “los maestros defenderán la educación fiscal, libre y gratuita ya que la virtual privilegia a los que tienen dinero, para aquellos que pueden comprar celulares inteligentes y computadoras”.

La dirigente repudió que las autoridades de Educación no hayan presentado un plan de contingencia tanto para los maestros como para los estudiantes, con contenido específico, acorde a las prioridades en el aprendizaje de los estudiantes, porque no se puede “pretender llevar adelante el mismo contenido en medio de la pandemia, es un año particular por la enfermedad”.

“La educación que pretende implementar el Ministro de Educación es una completa improvisación, cuando nosotros tenemos diferentes funciones; nosotros nos hemos dado modos para buscar el material acorde para la educación virtual, hemos hecho lo que nuestras autoridades tenían la obligación de hacer”, declaró.

ADECUAMIENTO DE AULAS

Wilma Plata exige a las autoridades de los diferentes municipios y nacionales que prevean la adecuación de los establecimientos educativos para un posible retorno a las clases, con los elementos de bioseguridad necesarios.

“Vamos a esperar la evolución de la pandemia, por los menos, aprovechando que no estamos pasando clases, las autoridades deben poner en condición las aulas, comprar la cantidad de barbijos necesarios para los estudiantes, porque los maestros y estudiantes queremos retornar a clases cuando pase la pandemia, no importa si debemos hacerlo en fin de año. Que las autoridades cumplan con su parte y no dejen todo a la improvisación”, explicó.

MARCHA

Plata hizo estas declaraciones en la marcha de los maestros que se realizó ayer en la ciudad de La Paz exigiendo la renuncia del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas y reiterando su rechazo al Decreto de educación virtual 4260 considerándolo una imposición fracasada.

“Es una imposición del Ministerio en estos momentos, tiene inaplicabilidad, hemos constatado los maestros, que hemos hecho el esfuerzo de capacitarnos para las inscripciones de los cursos correspondientes”, dijo el profesor Leandro Mamani, dirigente del magisterio urbano durante la marcha de este martes.

En la movilización se denunció que los profesores sólo recibieron promesas son de darles de computadoras y reglamentar la educación virtual, pero nada concreto. Mamani dijo que los maestros están dispuestos a volver a la educación presencial, cuando se pueda aplicarla, ya sea en octubre, noviembre e incluso enero.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...