Pasar al contenido principal
Redacción central

López se hace cargo del Ministerio de Salud

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, se hizo cargo interinamente del Ministerio de Salud, mientras la titular Eidy Roca supera el Covid-19. Está al mando en dos carteras.

En su primera intervención al mando del área de salud, López llamó a la población a ser disciplinada para enfrentar la pandemia y asumir las recomendaciones de bioseguridad.

“Hoy más que nunca Bolivia necesita estar unida, en paz, pero también necesitamos una Bolivia en orden y disciplinada. Sólo la disciplina de cada Bolivia no va a permitir que pasemos esta etapa. Disciplina al 100%. Hablar con los niños, con los adultos, si no necesita salir, que no salga”, manifestó.

Dijo que si cada boliviano no se pone la mano al pecho, no servirán los esfuerzos que se están haciendo frente a la pandemia. Señaló que una persona contagiada puede infectar a 430 en 30 días.

Anuncio que las autoridades seguirán con los rastrillajes y destacó los resultados positivos que hubo en regiones como Beni.

“Fuerzas Armadas, Policía Nacional, médicos, enfermeras, auxiliares no vamos a dar un paso atrás para seguir insistiendo en salvar vidas, pero no vamos a alcanzar, Dios santo no vamos a alcanzar, si cada individuo no pone de su parte”, exclamó.

Pidió a los medios que también llamen a la conciencia de cada boliviano.

“Nos tenemos que dar la chance todos los bolivianos de también tener esperanza y optimismo, no nos van a vencer, detrás de eso barbijos tiene que seguir la sonrisa amplia de todos los bolivianos”, sostuvo.

Dijo que se debe mantener la distancia social de un metro y medio o de dos metros y que la población debe usar el barbijo.

“Esta situación nos obliga a tener y estar a cargo dos carteras una de ellas que es la punta de lanza de la salud, pero lo estamos tomando con mucho cariño sabemos que es difícil pero no imposible”, agregó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...