Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno pide en EEUU “no promover el regreso del dictador”

El embajador de Bolivia en Estados Unidos, Walter Óscar Serrate, pidió el jueves, al senador demócrata de Estados Unidos (EEUU), Bernard Sanders, “no promover el regreso de un dictador”, haciendo referencia al expresidente Evo Morales.

Por medio de una carta, el Gobierno de Jeanine Añez, lamentó que Bolivia, se encuentre bajo "un ataque feroz, que está promoviendo el regreso del dictador” y enumeró varios casos de violación a los derechos humanos y de corrupción perpetrados durante el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en Bolivia durante el Gobierno de Morales.

"No es justo que usted use a Bolivia como carne de cañón en su lucha contra el presidente (Donald Trump). Los regímenes cubano y venezolano están promoviendo la desinformación para sus propios intereses y la supervivencia de sus regímenes corruptos", escribió Serrate.

La respuesta surge luego que, el senador de EEUU, Bernard Sanders, quien perdió en las primarias de su partido, en su aspiración de ser candidato a la presidencia de EEUU, manifestó anteriormente que “Bolivia sufrió un golpe de Estado" e insinuó que los militares andinos fueron responsables de ese supuesto plan.
Además, Sanders fue parte en las últimas horas de una declaración, junto con otros senadores de su nación, en la que acusaron a la presidenta Jeanine Añez de buscar "venganza contra sus oponentes y perpetuarse en el poder".

"Usted debería haber consultado con otros bolivianos y no sólo haber prestado atención a los ataques de propaganda promovidos desde La Habana o Caracas", se lee en la carta, que fue remitida el 8 de julio con una copia al secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo.

TRANSICIÓN PACÍFICA 

El representante diplomático ratificó que Bolivia es una nación que "demostró al mundo el ejemplo más claro de transición pacífica y constitucional hacia la democracia y la libertad".

"No hay evidencia que respalde ninguna de las acusaciones que le proporcionaron los activistas ideológicos que apoyan el regreso de Evo Morales", aclaró el diplomático boliviano, tras recordar las razones por las que el ex gobernante boliviano dejó el país, luego del supuesto fraude electoral.

"¿Acaso no se enteró del gigantesco fraude cometido durante las elecciones del año pasado, según lo verificado por la Organización de Estados Americanos (OEA), así como certificado por la mayoría de los países del mundo?", lanzó el representante boliviano.

RENUNCIA DE MORALES

La presidenta Jeanine Añez asumió la Presidencia del país tras la renuncia de Evo Morales, quien además abandonó el país. La organización de Estados Americanos (OEA) no pudo validar los resultados de las elecciones que le dieron victoria en primera vuelta pues detectó una supuesta "manipulación dolosa" de los datos.
Antes de salir del país y tras conocer el informe de la OEA, Morales llamó a otras elecciones y destituyó a todos los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Luego, Añez asumió la responsabilidad de la transición democrática del país.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...