Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernadora de Cochabamba deja en manos del MAS su cargo

Después de la ola de críticas por un audio filtrado, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, anunció este viernes que dejará en manos de su partido, el MAS-IPSP, la decisión de si renuncia o no al cargo.

“Yo he salido de una organización política, que es el MAS-IPSP, por tanto, si ellos definen que yo ponga mi renuncia lo voy a hacer”, dijo Soria.

La Gobernadora fue el blanco de las críticas en las últimas horas, debido a que en el audio filtrado se le escucha decir, aparentemente, que duda de la existencia del coronavirus y que quisiera ver un enfermo o alguien que se esté muriendo. 

Dijo que se debe a las organizaciones sociales que componen el MAS y de su decisión.

“Si ellos definen orgánicamente que yo dé un paso al costado y renuncie, lo voy a hacer porque yo no me aferro al cargo, porque además en esto tiempos de pandemia ha habido mucho acoso político a mi persona”, sostuvo.

Poco antes, Soria había dicho que el audio era “montado” y que ella sí cree en el Covid-19. Denunció que también sufre amedrentamientos, y que la pandemia trajo consigo discriminación y odio entre hermanos.

Aseveró que en la reunión a la que corresponde el audio había gente de la zona Sur que no cree en el coronavirus, pero ella tenía que resolver el problema que había entonces. “Resolver un conflicto social es delito”, lamentó.

INVITACIÓN

Horas antes, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, invitó a la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, a visitar los hospitales para confirmar la existencia del coronavirus Covid-19, después de que se difundió un audio que se atribuye a la autoridad departamental y en el que se pone en "duda" la presencia de la enfermedad.

"Declaraciones como las que escuché de la Gobernadora de Cochabamba diciendo de que ella duda de que exista el coronavirus y que quiere ver un enfermo de coronavirus, realmente (sorprende), yo la invito, vamos al hospital Viedma señora Gobernadora, vaya a las calles, vaya a los hospitales", manifestó Arias.

El polémico audio supuestamente fue grabado en una reunión con los "autoconvocados" de K'ara K'ara, que de manera constante protagonizan bloqueos en medio de la pandemia.

Y en dicho audio se escuchar decir: "Yo no tengo miedo morir o vivir compañeros, es más ni siquiera tengo miedo a esta enfermad, hasta yo he dudado, será que existe esta enfermedad, me pregunto, quisiera ver a un enfermo de Covid-19".

Estas afirmaciones generaron una ola de críticas e incluso pedidos de renuncia de la Gobernadora, quien ayer, frente a la polémica, remarcó que cree sí cree en el virus y que no recuerda "haber dicho esa situación" que se escucha en el audio.

"Pero es una desaprensión total esas declaraciones, (por eso) a veces digo, no nos va a matar el coronavirus, sino la estupidez humana y las declaraciones de la Gobernadora demuestran que lo único que no tiene límite es la estupidez", agregó Arias.

Entre tanto, el virus continúa propagándose por todo el país y hasta ayer el Ministerio de Salud registró 44.113 casos confirmados de COVID-19.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...