Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde el lunes entra en marcha en plan de créditos

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez, anunció este viernes que a partir del lunes estará habilitado un crédito inicial de Bs 120 millones para el sector de los microempresarios y que de esa manera se reactive la economía para las pequeñas unidades productivas.

"El fondo es abierto, vamos a ver hasta qué nivel hay la demanda. De inicio estamos hablando de Bs 120 millones", indicó Martínez en conferencia de prensa.

Explicó que estos recursos también podrán ser solicitados por la población en general ya que la idea es que haya movimiento económico, principalmente con la compra de la producción nacional con el "compro boliviano".

Inicialmente el estatal Banco Unión entregará estos recursos a aquellos micro y pequeños productores y la población en general que lo demande, no obstante, el Gobierno gestiona con las entidades financieras privadas para que se sumen a esta reactivación de la economía.

PRESUPUESTO

La autoridad informó que el crédito de Bs 120 tendrá una tasa de interés del 3% y será a dos años plazo. Además, indicó que la inyección de estos recursos será a través de una billetera móvil con el cual se fomentará el consumo nacional.

Durante el viernes, el ministro de Desarrollo Productivo, junto al de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, y los viceministros de Comercio Interno, Adhemar Guzmán y de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión Jordán, se reunieron con las dirigencias de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) para socializar el Decreto 4272 "Programa Nacional de Reactivación del Empleo" del 24 de junio de 2020.

En tanto, dirigentes de la Conamype afirmaron que esos recursos no son suficientes para reactivar el empleo de todo el sector, pero aguardarán a que el Gobierno paulatinamente inyecte más recursos y de esa manera se beneficie a los todos los pequeños y micro empresarios del país.

De igual manera, demandaron a las autoridades a que se de un tiempo de gracia para iniciar el pago de los créditos a los que accederán.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...