Pasar al contenido principal
Redacción central

Epidemiología sugiere uso obligatorio de gafas

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, sugiere el uso obligatorio de gafas protectoras para contener una mayor propagación del coronavirus COVID-19, que está en ascenso acelerado en el país.

"La Organización Mundial de la Salud ha determinado que el virus puede permanecer en el aire algún tiempo, entonces ya no estamos en la misma circunstancia que nos había manifestado al principio, lamentablemente estudios están determinando que esta forma de transmisión es también muy importante, entonces el uso de gafas va a tener que ser obligatorio para evitar la transmisión por la vía de la conjuntiva ocular", dijo.

Agregó que cuando una persona se encuentra en una situación no muy peligrosa, cualquier gafa sirve para protegerse, pero en el caso de los que atienden a los pacientes con COVID-19, deben usar gafas especiales con cobertura total, que no permita el ingreso de ningún virus.

Es así que en el mercado "hay gafas que no son muy caras, que son de protección y que podrían utilizarse (por ejemplo) en reuniones de personas, aunque lo ideal es que no se reúnan y mantengan la distancia, pero puede darse la circunstancia, (además) esos cobertores de plástico también son importantes si no tienen gafas, eso cubre muy bien, protege muy bien la conjuntiva ocular", remarcó Prieto.

Entonces -según el Jefe de la Unidad de Epidemiología -solamente el uso de barbijo, el mantener distanciamiento social o el lavado constante de las manos, ya no son las únicas medidas de protección necesarias para intentar aplanar la curva ascendente de los casos de COVID-19.

Los primeros dos casos positivos de la enfermedad en Bolivia se registraron el pasado 10 de marzo y hasta ayer la cifra de contagiados se elevó a 45.565.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...