Pasar al contenido principal
Redacción central

Producción de trucha y pacú crece pese a la cuarentena

Más de 30 asociaciones piscícolas de zonas bajas y altas del departamento de La Paz, fortalecen su economía y amplían su mercado con la producción de pacú, tambaquí y trucha en medio de la cuarentena por el coronavirus.

De acuerdo con el informe de la Gobernación paceña, son grupos que reciben el apoyo de la Unidad de Pesca y Acuicultura del Servicio Departamental Agropecuario de la Gobernación de La Paz (UPA-SEDAG).

Las especies se desarrollan en las regiones de la Amazonia, Los Yungas y regiones circulacustre al lago Titicaca y la Cordillera Alta Andina. La elección se determina por su hábito alimenticio (omnívoros) y rápido desarrollo, señaló Niel Quiroz, responsable de la Unidad.

En el ciclo productivo, estos peses se adaptan al cautiverio y son tolerantes y rústicos al manejo: clasificación de los alevines, control de crecimiento, sanidad de la especie y cosecha de los pescados.

IMPUSLO

Productores agradecieron por las iniciativas impulsadas por el gobernador Félix Patzi. “Agradezco al gobernador Félix Patzi porque nos ha dado esa oportunidad de sobresalir y poder superarnos, con la producción de pescados muy nutritivos”, don Oscar Alba de la Comunidad Leco Tomachi del municipio de Teoponte, provincia Larecaja.

Muchas de las familias se dedican a la producción piscícola como una forma de supervivencia y pese a la pandemia han salido adelante y organizarse para continuar con la actividad que les genera importantes ingresos.

Representantes de Loayza aseguraron que este año llegarán a beneficiarse cerca de 200 familias con la actividad.  “A pesar de la cuarentena que vivimos en comunidades de Ulloa Copa y Rodeo del Municipio de Malla, provincia Loayza se prevé la producción que beneficiara a 200 familias”, dijo el subgobernador de la provincia Loayza, Demetrio Villca.

CAPACITACIÓN

Paralelamente, la Gobernación desarrolla talleres de capacitación, apoyo con asistencia técnica y estrategias de comercialización para incrementar sus productos e ingresos, a través de un buen manejo técnico y generar que estas iniciativas sean auto-sostenibles.

Según un informe, el establecimiento de las especies en estanques o jaulas piscícolas, en la práctica tuvo buenos resultados, un claro ejemplo fue la cosecha de 120 toneladas de trucha del sector circula custre del Lago Titicaca o en Tomachi del municipio de Teoponte, provincia Larecaja con 4 mil kilos de pacú.

ESPECIES NATIVAS

La actividad piscícola garantiza la participación de género (niños, adolescentes, jóvenes y adultos), fortalece la acción de los ancestros (que vivieron sobre los ríos), permite la sostenibilidad de los recursos ambientales e hídricos y contribuye la recuperación de las especies nativas.

Esta actividad beneficia a los productores, en reducir los porcentajes de migración de jóvenes, incrementar la producción a nivel departamental, generar ingresos económicos y empleo para las familias y garantizar la seguridad alimentaria para la población.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...