Pasar al contenido principal
Redacción central

Viróloga china asegura que su país miente sobre la Covid-19

La viróloga china Li-Meng Yan, que en abril escapó a EEUU, asegura que su país ha mentido sobre el coronavirus y ya en diciembre pasado sabía sobre la facilidad con la que la Covid19 se transmite entre humanos.

Yan hizo esas declaraciones en una entrevista el viernes con la cadena conservadora Fox.

La viróloga, que trabajaba en la Universidad de Salud Pública de Hong Kong, afirmó que el Gobierno chino sabía del peligro que suponía el SARS-CoV-2 antes de que el 31 de diciembre informara a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del brote en la región china de Wuhan.

Además, Yan relata que ella comenzó a estudiar el virus en diciembre desde Hong Kong y estuvo en contacto con otros virólogos que estaban en china continental y tenían más información del virus.

Supuestamente averiguó que el virus se estaba transmitiendo muy rápido entre personas, algo que todavía se desconocía, e informó de sus hallazgos al doctor Leo Poon, un presunto contratista de la OMS que ocultó su investigación y le pidió que guardara silencio, dejando entrever que podría perder la vida.

"Él me pidió que guardara silencio y que tuviera cuidado. Que no tocara la línea roja, es decir, que no fuera contra los procedimientos del Gobierno de China y que no contradijera sus principios. Si no, me metería en problemas y podría 'desaparecer'", dijo Yan a Fox.

La viróloga acusa a la OMS de "corrupción" y complicidad con el Gobierno de China, una hipótesis que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha abanderado desde el inicio de la pandemia.

Yan fue entrevistada en Fox, la favorita del mandatario y que durante años ha dado alas a teorías a conspiratorias.

Efe no pudo comprobar de manera independiente la veracidad de las afirmaciones de Yan.

La OMS ha negado las acusaciones de la viróloga y dijo a Fox que "mucha gente trabaja para ellos como consultores" pero no tienen datos que acrediten que Yan, como ella afirma, trabajara para un laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias.

La OMS dijo a Fox que tampoco tiene en sus archivos datos sobre Poon, el supervisor de Yan.

Desde el inicio de la pandemia, 12,7 millones de personas se han contagiado en todo el mundo y más de 565.700 han perdido la vida, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins en EE.UU.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...