Pasar al contenido principal
Redacción central

Temblor estremece a varios estados de Venezuela

Un sismo de magnitud 5,2 se registró este domingo en Venezuela, a 11 kilómetros al noreste de Biscucuy, en el estado llanero de Portuguesa (oeste), indicó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), sin reportes de daños.

El temblor, ocurrido a las 11:08 hora local, tuvo una duración prolongada y se sintió en buena parte del territorio, generando temor en la población del país caribeño, poco habituada a los temblores. Según Funvisis, la profundidad fue de cinco kilómetros.

En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5,1 y ubicó el epicentro a 34 kilómetros al suroeste de El Tocuyo (Lara, oeste), con una profundidad de 10 kilómetros.

El temblor tuvo repercusiones en las redes sociales, donde usuarios reportaron haberlo sentido en la mayoría de los 23 estados del país con 30 millones de habitantes. En Caracas muchos vecinos se asomaban sorprendidos a los balcones.

En algunas ciudades de la vecina Colombia, como Cúcuta y Valledupar, se sintió levemente, según reportes del Servicio Geológico Colombiano, que había informado más temprano sobre el sismo en Venezuela.

"Estaba parada en el balcón y sentí el temblor, las lámparas se movieron", dijo Ana Hernández, habitante de Maracaibo, capital de Zulia (oeste), en la frontera con Colombia.

En el estado de Trujillo (oste), Fernando Zambrano, agricultor de Boconó, dijo haberlo sentido "fuertemente". "En Boconó está la falla principal de Venezuela", observó Zambrano sobre una de las principales fallas del país, que recorre unos 500 kilómetros entre los Andes y el Caribe venezolanos. "Fue horrible, todavía estoy asustada, estamos en un piso 15 y los temblores se sienten peor", contó Iskia Urdaneta, quien vive en Valencia, estado Carabobo (norte).

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...