Pasar al contenido principal
Redacción central

Aparición virtual de Evo desata polémica

La sorpresiva participación virtual del expresidente Evo Morales, en la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de la Paz, que se realizó el miércoles desata una ola de críticas y reclamos por parte de sus detractores.

En ocasión de conmemorar los 211 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809 de La Paz, los asambleístas departamentales realizaron alocuciones conmemorativas a la fecha, además con la participación de la presidenta del Senado, Eva Copa.

Fue precisamente Copa quien hizo una pausa en su discurso para invitar al exmandatario actualmente refugiado político en Argentina, a dar unas palabras en homenaje a La Paz.   

Ante la sorpresiva reacción de los asambleístas detractores al MAS, Morales habló de la crisis sanitaria y de la necesidad de un Gobierno que pueda enfrentar los problemas de la pandemia. 

“La mejor forma de luchar contra la pandemia es recuperar la medicina tradicional y combinarla con la medicina farmacéutica que está dando soluciones importantes para los hermanos y hermanas abandonadas por el actual Gobierno”, denunció. 

Morales aseguró que, con las últimas medidas, el actual Gobierno de transición quiere volver al pasado privatizando los servicios básicos y las empresas estatales. “A este paso van a privatizar nuestro Teleférico”, advirtió.

BLOQUEADOS

En medio de ese discurso, que duró cinco minutos, los asambleístas departamentales opositores al MAS, denunciaron que fueron bloqueados en la reunión virtual para evitar que puedan hablar y criticar la intervención de Morales.

Por ejemplo, la asambleísta Vilma Magne mostró un cartel en el que se podía leer “qué hace en la Sesión de Honor el que hizo fraude”.

Magne denunció que fue bloqueada para que no pueda hablar en la sesión virtual y manifestó que la “Sesión de Honor de la ALD-LP es convertida en un acto político con recursos de los paceños, con la presencia virtual del que hizo fraude, del que renunció, del que en 14 años no hizo nada por la salud en el país".

“No me callaré, no me van a silenciar, el haberme bloqueado de la sesión es un acto de discriminación, exijo respeto al departamento y a los paceños”, ratificó por medio de las redes sociales.

Por su parte, la asambleísta Claudia Bravo, denunció que también la censuraron a propósito y manifestó su repudio a la presencia de Morales, a quien calificó de "prófugo de la justicia".

“Denuncio públicamente que los funcionarios masistas nos bloquean la cámara y los micrófonos a quienes representamos democráticamente a los paceños y permiten que un prófugo de la justicia esté presente ofendiendo a quienes lucharon por la recuperación de la democracia en La Paz”, manifestó.

Uno de los voceros de la alianza Juntos y asambleísta departamental por Sol.bo, Edwin Herrera escribió en las redes que “quiero denunciar al conjunto del departamento y el país entero que la Asamblea Departamental de La Paz ha decidido convertir una Sesión de Honor por el 16 de julio, en un acto político a invitar al causante del enorme fraude electoral del año pasado”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...