Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas y Huayta se acusan de hacer fracasar el dialogo

El máximo dirigente de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Andrés Huayta, responsabilizó al ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas, el fracaso a quien acusó de no tener “sensibilidad” humana y en respuesta la autoridad dijo que detrás de los dirigentes hay “una mano política”.

“Lo único que el Ministro hizo es molestarse, enojarse, debemos denunciar que el ministro Cárdenas no sabe controlar su carácter, si hemos llegado a este conflicto es porque no ha sabido controlarse”, denunció el dirigente.

Los maestros rurales demandan la abrogación del Decreto Supremo 4260, sobre educación virtual y a distancia, porque no todos los estudiantes y maestros tienen internet; además, el Gobierno estableció que en esta gestión los estudiantes no serán reprobados.

A pesar de la mediación de la Iglesia Católica, el diálogo comenzó el lunes y el jueves fracasó, luego que los maestros le exigieron a la autoridad otro “plan técnico pedagógico”.

“Le recordamos al Ministro que nos debería de presentar un plan técnico pedagógico, pero se molestó, no pudo controlar su carácter y de manera irrespetuosa con los representantes de la Iglesia, abandonó la reunión arbitrariamente”, reprocho el titular de los maestros rurales.   

CÁRDENAS DENUNCIA

Por su parte, el ministro Cárdenas, dijo los maestros pretenden dilatar el diálogo al pedir la presencia de estudiantes, prensa, Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo con el fin de generar presión. “Nos pidieron más actores para dilatar el diálogo”, refutó la autoridad.

“Estamos en la tercera reunión, no puede ser que digan que recién vamos al diálogo, entonces en las anteriores juntas nos tomaron el pelo, pido un mínimo de seriedad, estamos hablando de la educación de nuestros hijos, no podemos ser objeto de burla”, reprochó.

Cárdenas denunció que en esa última reunión, hubo fuerte presencia política afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) pidiendo su destitución o renuncia. “No tiene ningún argumento para estar en contra del Decreto Supremo 4260 y de las propuestas del Gobierno, ratificamos nuestra voluntad en avanzar en el diálogo, pero que vaya orientado con argumentos y no en tintes políticos”, aclaró.

ALISTAN MOVILIZACIONES

Tras ese nuevo empantanamiento en las negociaciones, los maestros rurales no descartaron más movilizaciones. “De acuerdo con esto, los maestros y padres de familia de estudiantes del área rural, vamos a decidir acciones estratégicas a partir del lunes (20 de julio) para hacernos escuchar ante este atropello”, adelantó.

No obstante, el representante del sector educativo solicitó a la Iglesia Católica que “nos sigan acompañando para reencauzar el diálogo, ellos saben bien la situación en la que estamos y se necesita avanzar por el bien de la educación”.

Por su lado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, calificó de innecesarias sus advertencias. “El Gobierno ratifica su disposición de diálogo, pero lamenta actitudes políticas partidarias que provienen de Buenos Aires en el que se refugia el expresidente Evo Morales”, declaró Santamaría.

En Portada

  • LLUVIAS CAUSAN INUNDACIONES Y DAÑOS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
    Una intensa lluvia registrada la noche del sábado y la madrugada del domingo provocó al menos 10 emergencias en distintos puntos de Santa Cruz de la Sierra, entre ellas inundaciones en viviendas, caída de árboles y el colapso del techo del Hospital Municipal Bajío del Oriente.   El alcalde Johnny...
  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana capturó nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre.   Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...