Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa cuestiona ascenso de generales por decreto

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, cuestiona el ascenso directo y por decreto que aplicó el Gobierno en las Fuerzas Armadas y asegura que ese hecho refuerza las versiones de una supuesta alianza entre el Ejecutivo y los militares. Para ella, se confirma que en noviembre del año pasado hubo un golpe de Estado en contra del presidente Evo Morales.

“Vamos a presentar una acción directa de nulidad porque es una usurpación de funciones lo que se está haciendo y claramente ahí se ve la alianza que hubo entre el Gobierno interino y los militares, y efectivamente demuestra que fue un golpe de Estado”, dijo la presidenta Copa.

Destacó que el MAS siempre “respetó” la independencia de poderes y por eso calificó de “alarmante” la disposición emitida a través de un Decreto Supremo.

La bancada del MAS en el Legislativo emitió un comunicado en el que critica también la decisión asumida por el Ejecutivo. “Condenamos enfáticamente y denunciamos ante la comunidad internacional que nuevamente el Gobierno de facto de Jeanine Añez, a través de un decreto supremo aprobó el ascenso de los comandantes generales de las FFAA, ratificando con ello, que su actuar se adecua plenamente a un Gobierno dictador y nefasto”.

La Cámara Alta, controlada por el MAS, rechazó hace poco menos de un mes el ascenso de 27 generales de las FFAA, bajo el argumento de que ese procedimiento era “inconstitucional”, pues se necesitaba una ley.

Ante eso, el ministro de Defensa, Fernando López, advirtió esta semana que en tanto la Cámara Alta dé cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 8 del artículo 160 de la Constitución Política del Estado, se procedió a la imposición de grados y entrega de bastones de mando, sables y espadas al personal militar de las Fuerzas Armadas.

La autoridad consideró que esa negativa del Legislativo se entiende como un “castigo” para los militares que se pusieron al lado del pueblo, durante los conflictos poselectorales de 2019, propiciados por el fraude electoral en los comicios del 20 de octubre, que derivó en la anulación de ese proceso y en la renuncia de Evo Morales.

“ES CONSTITUCIONAL”

El abogado constitucionalista José Luis Santistevan advirtió que ante el incumplimiento de deberes, expresado por la Cámara de Senadores sobre el derecho de ascensos militares, el Órgano Ejecutivo asume los ascensos mediante Decreto Supremo en estricto cumplimiento de su atribución constitucional. “El derecho fundamental de los militares y la jerarquía y funcionamiento de las FFAA, no pueden estar sometidos al arbitrio de los poderes políticos”, manifestó.

Explicó que, la Cámara de Senadores, al haber incumplido su atribución constitucional de ratificar los derechos fundamentales de ascensos militares, está desconociendo la estructura formal del Estado y consiguientemente, dejando sin mando orgánico a una institución medular reconocida por la Constitución.

Por la misma línea, el analista político, Carlos Borth, dijo que más allá de la forma en que el Ejecutivo planteó el ascenso, a través de un decreto, el fondo del problema lo planteó el Senado negándose a ratificar la orden de ascensos que desde fines del año pasado está esperando la sanción legislativa.

En Portada

  • LLUVIAS CAUSAN INUNDACIONES Y DAÑOS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
    Una intensa lluvia registrada la noche del sábado y la madrugada del domingo provocó al menos 10 emergencias en distintos puntos de Santa Cruz de la Sierra, entre ellas inundaciones en viviendas, caída de árboles y el colapso del techo del Hospital Municipal Bajío del Oriente.   El alcalde Johnny...
  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana capturó nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre.   Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...