Pasar al contenido principal
Redacción central

Yatiri activa recurso legal para acceder a servicios de salud

El abogado y yatiri alteño David Ticona Balboa, anuncia la presentación de ante el juez de garantías constitucionales, un recurso legal para pedir el cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0326/2019 para garantizar el acceso y derecho a la salud de la población.

“En un acápite de la sentencia constitucional, indica que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, el Gobierno Departamental de La Paz y los municipios de La Paz y El Alto, así como el Servicio Departamental de Salud (SEDES) deben cumplir con su rol de garantizar el acceso continuó de los servicios de salud a través del suministro de medicamentos y las capacitaciones necesarias”, explicó Ticona.

El recurso es porque en plena emergencia sanitaria por el coronavirus, faltan insumos, medicamentos, reactivos, material de bioseguridad, además de otros requerimientos de lucha contra la enfermedad, “pediremos que a través de la justicia se cumpla con la sentencia constitucional”, añadió.

Presentado el recurso, las autoridades de las instituciones mencionadas deberán presentarse ante el juez de Garantía Constitucional, Celso Villalobos, para dar un informe sobre cómo se están atendiendo la pandemia. Tras cumplir este procedimiento y en caso de tener un informe negativo, se les iniciará un proceso penal por “incumplimiento de deberes” dijo.

HAY DINERO

El abogado mostró su preocupación, porque durante la emergencia sanitaria, se han recibido donaciones de recursos económicos de diferentes instancias, desde internacionales, así como de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), sin embargo, las deficiencias en los centros hospitalarios y personal de salud continúan.

“Lo que nos preocupa es que hay dinero, hay donaciones, pero no hay resultado efectivo para los propios médicos, no hay protección para no contagiarse, aquí algo está fallando. No puede ser que la población se vea desprotegida, queremos saber cómo se está gastando el dinero, y cómo se está pagando montos adicionales a la Policía, por estar en primera línea, además qué se está haciendo para incentivar el trabajo de los médicos”, expresó.

Con el recurso, se pedirá al juez de garantías constitucionales identificar a las personas responsables de la desatención de los centros hospitalarios y el personal de salud, “si el anterior Gobierno ha sido negligente al no atender la salud, este Gobierno es más, porque desde diciembre del pasado año se sabía de la existencia del coronavirus, pero no ha hecho nada”, añadió David Ticona.

En enero de la pasada gestión, el juez 11 de partido en lo Civil de La Paz concedió la tutela a la acción popular presentada por Ticona contra las movilizaciones de los médicos en Bolivia. Con este recurso, el personal está impedido de paralizar el servicio de salud y ver otras formas de protesta para dar a conocer sus demandas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...