Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia Bono Salud de 500 bolivianos

La presidenta Jeanine Añez anunció la creación del Bono Salud de 500 bolivianos y llegará a la población que accedió al Bono Universal. Sin embargo, la mandataria condicionó el pago de este beneficio a la aprobación de los créditos que están bloqueados en la Asamblea Legislativa Plurinacional que está controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Quiero hacer énfasis en ese Bono Salud que nosotros estamos ofreciendo al país y quiero reiterar a la Asamblea (Legislativa Plurinacional) que no nos bloqueen ese crédito que tanto lo estamos necesitando. Ustedes le dan curso a ese dinero, liberen ese dinero que está en la Asamblea, y nosotros, desde la próxima semana, estaremos entregando este nuevo bono que llegará a más de tres millones de bolivianos. Les pido que piensen en el país, las mezquindades políticas en época de pandemia y de crisis no nos llevan a ninguna parte", mencionó Añez en entrevista con la red Unitel.

La mandataria aclaró que este nuevo beneficio será destinado a aquellas personas que recibieron el Bono Universal y que de ser posible será entregado la siguiente semana con recursos que aprobaron los organismos internacionales y que están congelados en el Legislativo.

Desde abril, Bolivia gestionó más de 1.500 millones de dólares ante organismos internacionales para responder a las necesidades que surgen en el sector salud, pero también para reactivar la economía. La Asamblea Legislativa Plurinacional no aprobó los créditos indicando que el Ejecutivo no ha presentado la documentación que se requiere para dar curso a la entrega de los recursos.

La presidenta de la comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de Diputados, Otilia Choque (MAS), dijo que del Ejecutivo les envían proyectos con "cinco hojas", sin respaldo pertinente y que son créditos de "montos fabulosos". La legisladora agregó que no pueden obligar a la comisión que preside a aprobar créditos sin conocer los contratos y sin documentación de respaldo técnico y jurídico.

Además, la diputada está segura de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) puso condiciones para otorgar el crédito, como flexibilizar el tipo de cambio en Bolivia. Sin embargo, el organismo negó que se impusieran medidas de política económica para otorgar $us 327 millones a Bolivia, como establece el contrato firmado el 14 de abril.

En Portada

  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...