Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos se arman de yerbas para contrarrestar al coronavirus

Campesinos de zonas rurales de El Alto se aprovisionan de yerbas para contrarrestar al coronavirus, dijo el dirigente principal de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio y Suburbano (Fesucarusu), Sixto Tallacahua.

Entre las hierbas que utilizan esta la wira wira, manzanilla, eucalipto, kiswara, ajo, jengibre, limón, miel, “todos esos medicamentos naturales estamos aplicando”, afirma. Asimismo, en caso de haber fiebre o dolor de cabeza, recurren a la automedicación, comprando pastillas que no requieren prescripción médica.

“Con la salud de los ciudadanos no podemos jugar, por eso siempre hemos planteado a través de los medios de comunicación que la forma de combatir el coronavirus no es sacando a los militares y policías a las calles, sino dotándolos de equipos y medicamentos necesarios para prevenir la enfermedad, pero a las comunidades periurbanas de la ciudad de El Alto no ha llegado nada”, afirma Tallacahua.

Según el dirigente campesino, si bien la enfermedad aún no ha llegado a ninguno de los cuatro distritos rurales de El Alto, debe trabajarse en la forma de prevenir el virus letal, ya que día que pasa, la enfermedad se va expandiendo. 

“Por ejemplo, si uno se enferma y acude a un centro hospitalario, en estos momentos difíciles, no hay ni espacio ni medicamentos suficientes para los pacientes, por eso las autoridades deben reflexionar en la forma de prevenir la enfermedad, porque no podemos jugar con la salud y la vida de los hermanos bolivianos”, ratificó.

HIERBAS

Ante la falta de medicamentos, Tallacahua dijo que la gente está acudiendo a la medicina natural y la automedicación, para evitar llegar hasta los centros hospitalarios, ante la crítica situación que atraviesan en este momento.

“Actualmente, cada uno de los ciudadanos estamos combatiendo la enfermedad por nuestra propia cuenta, usando medicina natural o automedicándonos, porque lamentablemente las autoridades del Gobierno nacional, departamental y municipal se han olvidado de nosotros”, declara el dirigente campesino.

Sixto Tallacahua manifestó que si bien, hasta el momento no existe ningún caso de coronavirus en los distritos periurbanos; debido a la época fría, existe mucha gente con resfrío, y otras enfermedades de la estación que necesitan ser controladas para evitar llegar hasta los centros hospitalarios.

“Gracias a Dios no tenemos ningún caso de coronavirus, pero en esta coyuntura hay muchos resfríos que nos está preocupando, ya que los hermanos se pueden confundir por eso cada uno debe estar preparado, pese a que estamos recurriendo a la medicina natural para prevenir el coronavirus”, añadió.

CÁMARAS DE DESINFECCIÓN

El dirigente de Fesucarusu, mediante una nota dirigía a la alcaldesa Soledad Chapetón, pide la instalación de cámaras de desinfección para los cuatros distritos periurbanos de la ciudad de El Alto, con el objetivo de prevenir la pandemia.

“Hemos enviado una nota a la alcaldesa Soledad Chapetón solicitando la instalación de cámaras de desinfección contra el coronavirus y la dotación de insumos, medicamentos y vitaminas para prevenir la enfermedad”, anunció.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...