Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos se arman de yerbas para contrarrestar al coronavirus

Campesinos de zonas rurales de El Alto se aprovisionan de yerbas para contrarrestar al coronavirus, dijo el dirigente principal de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio y Suburbano (Fesucarusu), Sixto Tallacahua.

Entre las hierbas que utilizan esta la wira wira, manzanilla, eucalipto, kiswara, ajo, jengibre, limón, miel, “todos esos medicamentos naturales estamos aplicando”, afirma. Asimismo, en caso de haber fiebre o dolor de cabeza, recurren a la automedicación, comprando pastillas que no requieren prescripción médica.

“Con la salud de los ciudadanos no podemos jugar, por eso siempre hemos planteado a través de los medios de comunicación que la forma de combatir el coronavirus no es sacando a los militares y policías a las calles, sino dotándolos de equipos y medicamentos necesarios para prevenir la enfermedad, pero a las comunidades periurbanas de la ciudad de El Alto no ha llegado nada”, afirma Tallacahua.

Según el dirigente campesino, si bien la enfermedad aún no ha llegado a ninguno de los cuatro distritos rurales de El Alto, debe trabajarse en la forma de prevenir el virus letal, ya que día que pasa, la enfermedad se va expandiendo. 

“Por ejemplo, si uno se enferma y acude a un centro hospitalario, en estos momentos difíciles, no hay ni espacio ni medicamentos suficientes para los pacientes, por eso las autoridades deben reflexionar en la forma de prevenir la enfermedad, porque no podemos jugar con la salud y la vida de los hermanos bolivianos”, ratificó.

HIERBAS

Ante la falta de medicamentos, Tallacahua dijo que la gente está acudiendo a la medicina natural y la automedicación, para evitar llegar hasta los centros hospitalarios, ante la crítica situación que atraviesan en este momento.

“Actualmente, cada uno de los ciudadanos estamos combatiendo la enfermedad por nuestra propia cuenta, usando medicina natural o automedicándonos, porque lamentablemente las autoridades del Gobierno nacional, departamental y municipal se han olvidado de nosotros”, declara el dirigente campesino.

Sixto Tallacahua manifestó que si bien, hasta el momento no existe ningún caso de coronavirus en los distritos periurbanos; debido a la época fría, existe mucha gente con resfrío, y otras enfermedades de la estación que necesitan ser controladas para evitar llegar hasta los centros hospitalarios.

“Gracias a Dios no tenemos ningún caso de coronavirus, pero en esta coyuntura hay muchos resfríos que nos está preocupando, ya que los hermanos se pueden confundir por eso cada uno debe estar preparado, pese a que estamos recurriendo a la medicina natural para prevenir el coronavirus”, añadió.

CÁMARAS DE DESINFECCIÓN

El dirigente de Fesucarusu, mediante una nota dirigía a la alcaldesa Soledad Chapetón, pide la instalación de cámaras de desinfección para los cuatros distritos periurbanos de la ciudad de El Alto, con el objetivo de prevenir la pandemia.

“Hemos enviado una nota a la alcaldesa Soledad Chapetón solicitando la instalación de cámaras de desinfección contra el coronavirus y la dotación de insumos, medicamentos y vitaminas para prevenir la enfermedad”, anunció.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.