Pasar al contenido principal
Redacción central

Ancianos serán los primeros en ser vacunados contra el Covid-19

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, anuncia que los primeros en recibir la vacuna contra el coronavirus (Covid-19), serán los ancianos por ser las personas más vulnerables ya que Bolivia está entre los primeros países en que comprará la vacuna.

“Por ser el sector más vulnerable contra el coronavirus, las personas de la tercera edad serían las primeras en recibir la vacuna en la que trabaja la Universidad de Oxford, estamos hablando de personas de más de 65 años de edad”, anunció la autoridad.

Posteriormente, recibirán la vacuna quienes se encuentran en primera línea de lucha contra el Covid-19, como el personal de salud, militares y policías.

El anuncio de Prieto, se dio luego de mantener una reunión virtual con el grupo Covacs Facility, que agrupa a expertos y representantes estatales de 77 países que respaldan las investigaciones.

“Se ha tomado la prioridad de producción de vacunas para que sea repartida. No sabemos la fecha exacta. Más o menos estamos hablando entre 60 y 90 días", estimó, en entrevista con medios radiales.

Además, Prieto explicó que la vacuna de Oxford ya se encuentra en la fase cuatro (ensayo clínico), por lo cual prosigue realizar la prueba masiva en humanos y por último, la fase de producción.

“La vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford ya se encuentra en la fase cuatro y en los próximos meses entrará a la prueba masiva en humanos para verificar los efectos secundarios y sus limitaciones, eso demuestra lo acelerados que están los trabajos en el campo de la ciencia”, afirmó. 

La vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford, sí generó efectos secundarios como dolores de cabeza, escalofríos y otros, pero fueron contrarrestados con otros medicamentos, es por eso que esa vacunación genera expectativa.

El titular de Epidemiología del Gobierno, resaltó el trabajo realizado por la Cancillería y por la Embajada de Bolivia en el Reino Unido, gestiones que permitieron que el país entre en los primeros beneficiarios para tres posibles vacunas, una vez que sean autorizadas para su comercialización.

EXPECTATIVA

La vacuna contra la Covid-19 que desarrolla la Universidad de Oxford levantó en los últimos días, enorme expectativa al mostrarse segura y capaz de provocar una respuesta inmune en la fase de pruebas.

Los ensayos con 1.077 personas mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y las llamadas células T que pueden combatir el coronavirus.

Los hallazgos del laboratorio británico son prometedores, aunque aún es demasiado pronto para saber si esto es suficiente para garantizar protección y se requieren ensayos más grandes.

OPTIMISMO

Los resultados hasta ahora generan optimismo, pero el objetivo principal es garantizar que la vacuna sea lo suficientemente segura como para inyectarla a las personas.

El estudio todavía no pudo demostrar si la vacuna puede evitar que la gente se enferme o incluso disminuya sus síntomas.

Más de 10.000 personas participarán en la próxima etapa de los ensayos en Reino Unido.

Sin embargo, el estudio ya se expandió a otros países porque los niveles de coronavirus son considerados bajos en territorio británico, lo que dificulta saber si la vacuna es efectiva a gran escala.

Habrá una gran prueba en la que participarán 30.000 personas en EEUU, 2.000 en Sudáfrica y 5.000 en Brasil.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...