Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes interprovinciales lideran lista de infractores

El director de Transportes y Telecomunicaciones del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Reynaldo Choque, informó que durante las inspecciones diarias que realiza en el transporte interprovincial para el cumplimiento de las normas de bioseguridad, al día se registran entre 70 a 80 infracciones por día.

“A la semana se realizan cinco operativos, en las diferentes trancas de La Paz, Achica Arriba, Laja, Corapata, Urujara y Lipari, donde al día se extiende de 70 a 80 boletas de infracción a diferentes federaciones y diferentes sindicatos”, informó Choque.

Entre las mayores faltas se encuentra, la cantidad de pasajeros, mayor a lo establecido por las normas departamentales, el incumplimiento a las normas de bioseguridad, el incremento del pasaje y otros.

La autoridad departamental recordó al transporte interprovincial en la modalidad minibús y a los pasajeros que, la cantidad máxima de pasajeros es nueve, debe haber distanciamiento social, el chofer debe portar tarjeta de operación, las hojas de desinfección y los vehículos deben desinfectarse o fumigarse en las respectivas paradas.

“Se ha evidenciado que aunque la mayoría de los choferes está tomando conciencia de la gravedad de la enfermedad al igual que los pasajeros, hay algunos que no están cumpliendo con el Decreto Departamental 130. No hay distanciamiento social, no hay los cuidados necesarios para prevenir la pandemia del coronavirus”, afirmó. 

INSPECCIÓN RUTINARIA

La autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, informó que en la inspección rutinaria, el martes, personal de la unidad, en coordinación con la Federación Andina Primero de Mayo, Tránsito de Achica Arriba, Odeco, y la Brigada de Comunicación y Teletransportes se trasladaron, hasta Achica Arriba para realizar los controles necesarios y verificar el cumplimiento de las normas de bioseguridad, de acuerdo con las normas departamentales 102 y 130; allí se entregó tres infracciones.

Las principales faltas por no respetar el distanciamiento social con la sobrecarga de pasajeros, la falta de recaudos necesarios para evitar la propagación de la pandemia, “a los pasajeros de la misma forma, recordarles la importancia del uso del barbijo, guardar distancia, aseo constante y desinfección de las manos”, añadió.

Los tres vehículos que incurrieron en las faltas a las normas de bioseguridad, de acuerdo con la autoridad de Transportes, fueron reportadas a la dirección correspondiente, así como la entrega de la debida infracción.

“Se les hizo descargar pasajeros para que haya distanciamiento. En el resto de las movilidades, se ha verificado en diferentes sindicatos el uso de barbijos, la señalización en los asientos, portación de elementos de desinfección y la limpieza respectiva”, continúa.

Finalmente, Choque recordó a la ciudadanía que está habilitado el número gratuito 800101107 para realizar cualquier queja sobre el servicio que presta el transporte interprovincial.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.