Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes interprovinciales lideran lista de infractores

El director de Transportes y Telecomunicaciones del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Reynaldo Choque, informó que durante las inspecciones diarias que realiza en el transporte interprovincial para el cumplimiento de las normas de bioseguridad, al día se registran entre 70 a 80 infracciones por día.

“A la semana se realizan cinco operativos, en las diferentes trancas de La Paz, Achica Arriba, Laja, Corapata, Urujara y Lipari, donde al día se extiende de 70 a 80 boletas de infracción a diferentes federaciones y diferentes sindicatos”, informó Choque.

Entre las mayores faltas se encuentra, la cantidad de pasajeros, mayor a lo establecido por las normas departamentales, el incumplimiento a las normas de bioseguridad, el incremento del pasaje y otros.

La autoridad departamental recordó al transporte interprovincial en la modalidad minibús y a los pasajeros que, la cantidad máxima de pasajeros es nueve, debe haber distanciamiento social, el chofer debe portar tarjeta de operación, las hojas de desinfección y los vehículos deben desinfectarse o fumigarse en las respectivas paradas.

“Se ha evidenciado que aunque la mayoría de los choferes está tomando conciencia de la gravedad de la enfermedad al igual que los pasajeros, hay algunos que no están cumpliendo con el Decreto Departamental 130. No hay distanciamiento social, no hay los cuidados necesarios para prevenir la pandemia del coronavirus”, afirmó. 

INSPECCIÓN RUTINARIA

La autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, informó que en la inspección rutinaria, el martes, personal de la unidad, en coordinación con la Federación Andina Primero de Mayo, Tránsito de Achica Arriba, Odeco, y la Brigada de Comunicación y Teletransportes se trasladaron, hasta Achica Arriba para realizar los controles necesarios y verificar el cumplimiento de las normas de bioseguridad, de acuerdo con las normas departamentales 102 y 130; allí se entregó tres infracciones.

Las principales faltas por no respetar el distanciamiento social con la sobrecarga de pasajeros, la falta de recaudos necesarios para evitar la propagación de la pandemia, “a los pasajeros de la misma forma, recordarles la importancia del uso del barbijo, guardar distancia, aseo constante y desinfección de las manos”, añadió.

Los tres vehículos que incurrieron en las faltas a las normas de bioseguridad, de acuerdo con la autoridad de Transportes, fueron reportadas a la dirección correspondiente, así como la entrega de la debida infracción.

“Se les hizo descargar pasajeros para que haya distanciamiento. En el resto de las movilidades, se ha verificado en diferentes sindicatos el uso de barbijos, la señalización en los asientos, portación de elementos de desinfección y la limpieza respectiva”, continúa.

Finalmente, Choque recordó a la ciudadanía que está habilitado el número gratuito 800101107 para realizar cualquier queja sobre el servicio que presta el transporte interprovincial.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...