Pasar al contenido principal
Redacción central

Desinfectan calles de El Alto tras acumulación de basura

Desinfectan las calles de El Alto después de que estuvieron inundadas de basura por el bloqueo de carreteras que protagonizaron los comunarios del Villa Ingenio impidiendo el ingreso de los carros recolectores de basura a la planta de tratamiento de residuos sólidos.

“Hemos llevado los trabajos de fumigación en todas las arterias principales dentro de la ciudad de El Alto. Estamos interviniendo día por medio. También hemos estado en el sector norte y hoy vamos a estar en el sector sur, hemos llegado hasta las zonas rurales, con el fin de mitigar esta pandemia que nos atinge”, mencionó el titular de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Edwin Aliaga.

Agregó que, debido a la importancia de salvaguardar la salud de la población alteña, estas tareas de fumigado y desinfección se realizan hasta los fines de semana y feriados. Asimismo, pidió a la ciudadanía, en lo posible, evitar salir de casa, lo que permitirá, en alguna medida, frenar la pandemia del coronavirus.

RECOJO DE BASURA

Tras la suspensión de bloqueos en el ingreso al relleno sanitario de Villa Ingenio, funcionarios y maquinaria de la Alcaldía alteña intensifican las labores de recojo de basura acumulada en arterias. 

Hasta el momento se logró recoger cerca de seis toneladas. Los trabajos continuarán hasta limpiar toda la ciudad, está tarea se estima culminar hasta este fin de semana.

“Como la Dirección de Gestión de Riesgos, dependiente de la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riegos estamos realizando el apoyo conjunto sobre los problemas de Villa Ingenio, estamos haciendo el retiro de la basura de los puntos macros y los puntos micros basurales. Asimismo, estamos realizando el lavado y la desinfección de estos puntos”, señaló Aliaga.

Agregó que los trabajos de recojo de la basura acumulada en el área urbana han sido intensos, en tanto que en el área rural se intervendrá este fin de semana.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...