Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Larrea alerta que lo peor del coronavirus recién viene

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, afirma que recién viene lo peor sobre el coronavirus y estima que más de 200 mil personas estarán infectados hasta el 18 de octubre.

“En este momento recién se está llegando a elevar la curva de infectados, nosotros pensábamos que la curva sería los 100 mil casos, pero ahora con la cantidad de casos que se reportan por día, el pico máximo podría llegar a 200 mil infectados en los próximos meses”, alertó el galeno.

El dirigente de los médicos paceños, lamentó que el país no se haya preparado para emergencias sanitarias en años anteriores y que, a este paso, nunca tendrán camas vacías para atender a la población en terapia intensiva.

“Si tuvieron un sistema de salud con todo lo que refiere a equipamiento y personal, podría decir que mañana entran diez a terapia intensiva y salen otros diez, pero a este paso nunca tendremos camas vacías y eso es preocupante”, afirmó.

PACIENTES EN ESPERA

En los próximos está previsto la inauguración del Hospital del Sur de El Alto, pero para Larrea el nuevo hospital seguirá siendo insuficiente porque a la fecha hay más de 60 personas que necesitan ingresar en camas de terapia intensiva.

“En este momento, con el Gobierno y las autoridades departamentales, estamos a punto de abrir el Hospital del Sur, pero ya tiene a 60 personas que están esperando ser atendidos en terapia intensiva y en ese hospital sólo vamos a tener 20 camas de terapias intermedias, imagínense lo que se viene después”, alertó el médico.

Las palabras del titular del Colegio Médico de La Paz, surgen luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), suspendió por segunda oportunidad la fecha de las elecciones generales para el 18 de octubre.

El presidente del TSE, Salvador Romero, estimó que, para el 18 de octubre, la curva de infectados podría comenzar a bajar; mientras que, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), amenazaron con movilizaciones si no se realizan las elecciones el 6 de septiembre, como estaba programado.

“Lo que el TSE y las autoridades del Legislativo (con mayoría de asambleístas del MAS) deben de pensar es, qué está primero en la Constitución Política del Estado (CPE), ir a la votación o la vida, eso hay que ponerlo al frente, para nosotros lo primero es la vida”, declaró.

El dirigente galeno agregó que “para nosotros, no es esencial que se realicen las elecciones generales, lo que es prioritario es que las autoridades den mayor presupuesto a salud, pero vemos que los parlamentarios ni siquiera aprobaron el diez por ciento para salud y ni siquiera se aprobó los préstamos internacionales. El MAS quiere provocar caos y dolor en el país”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...