Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo acusa a Loza de "alzamiento armado"

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ordenó iniciar acciones legales en contra del dirigente cocaleros Leonardo Loza por haber anunciado un posible derramamiento de sangre por la postergación de las elecciones nacionales hasta el 18 de octubre.

En particular, el ministro Murillo se refirió al dirigente del trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, quien anuncio movilizaciones y advirtió que el Órgano Electoral será el responsable de haber un posible "derramamiento de sangre".

"Las amenazas que existen en las últimas horas, especialmente del señor Loza, son muy peligrosas y eso claramente puede ser considerado como alzamiento armado. Están amenazando al país con que puede haber sangre. Nosotros hemos ordenado al equipo de abogados que hagan la denuncia correspondiente a aquello", manifestó.

Murillo aseveró que la decisión de postergar elecciones es del TSE y que el Gobierno no tiene nada que ver.

Aseveró que los gobernantes están dedicados a salvar vidas, pero también deben velar por la seguridad del país. "Aquél que intente hacerse al vivo con la seguridad del país puede estar seguro que nosotros, como lo hemos hecho estos nueve meses, lo vamos a seguir haciendo, vamos a dejarlos donde deban estar", advirtió.

"Nosotros somos gente seria, que no nos ponemos a llorar ni renunciamos a la primera amenaza", agregó el Ministro.

Cocalero

Horas antes el ejecutivo de la Federación Chimoré, Leonardo Loza, advirtió que cualquier conflicto o "derramamiento de sangre" será responsabilidad del Órgano Electoral, si es que no se retracta de postergar las elecciones hasta el 18 de octubre,

"Cualquier conflicto social, cualquier derramamiento de sangre que pueda ocurrir va a ser responsabilidad directamente del Órgano Electoral que, recalco, unilateralmente, violando todas las normas del país, intenta posponer las elecciones generales", manifestó el dirigente.

Loza recordó que corre un plazo de 72 horas, que dio la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, para que el Tribunal Supremo Electoral retroceda de su decisión de postergar las elecciones y lleve adelante la votación el 6 de septiembre.

Reiteró que, si el TSE no cumple ese pedido, habrá una movilización indefinida a nivel nacional. Loza aseguró que se harán respetar el 6 de septiembre como fecha de elecciones, porque "es la voluntad del pueblo".

Un día antes el TSE anunció que ha decidido postergar las elecciones para el 18 de octubre, debido a que se espera el pico de la pandemia en Bolivia entre fines de julio y comienzo de septiembre.  

De parte del Pacto de Unidad, el dirigente de interculturales, Henry Nina, ratificó la marcha y dijo que si existen contagios de Covid-19 será responsabilidad del Gobierno y el TSE. Asimismo, el dirigente originario Elagio Condori llamó a los ayllus a "desempolvar sus instrumentos", porque no quieren ser gobernados por la derecha con injerencia de Estados Unidos.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...