Pasar al contenido principal

México no logra poner freno al coronavirus

Superados los 40.000 muertos y 350.000 casos de Covid-19 en México, el control de la pandemia está en duda en el territorio, aunque el Gobierno insiste que la pandemia "va a la baja".

Tras casi cinco meses del primer contagio y 51 días después de iniciar su "nueva normalidad", México reporta un total de 40.400 fallecidos y 356.255 contagios, tras confirmar el martes 6.859 nuevos casos y 915 decesos.

Las cifras muestran que el brote "sigue en la fase de transmisión activa" con "aumentos importantes", explica este miércoles a Efe Rosa María Wong, responsable del Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

"Estamos llegando a una meseta, aunque todavía no es muy claro porque hay que recordar que en muchos países esta curva no es que suba a un pico y luego baje, sino que a veces es una meseta que puede durar un buen rato", comenta.

Tras confirmar el primer muerto por coronavirus el 18 de marzo, México tardó 75 días en superar los 10.000 fallecidos justo el 1 de junio, cuando comenzó su plan de reactivación de la "nueva normalidad".

Pero solo pasaron 51 días más para sumar otras 30.000 defunciones, lo que significa más de 4.000 muertes por semana.

SEMÁFORO

Aunque la "nueva normalidad" implica un semáforo federal con cuatro niveles de riesgo para cada estado, Wong considera que se malinterpretó el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia, como México nombró al confinamiento, que no era voluntario para evitar perjudicar a millones de trabajadores informales que viven al día.

Además de contagios en reuniones sociales, la profesora apunta a la necesidad económica de la población, pues el perfil más afectado son hombres de 40 a 60 años, con comorbilidades y un nivel de ingreso de medio a bajo.

"No hemos logrado dar un mensaje muy claro a la población y como también creo que es muy complicado balancear esta cuestión económica con la cuestión política y de salud, la mayoría de la gente creo que no ha recibido mensajes claros", opina.

FRUSTRACIÓN

La Covid-19 ya es la cuarta causa de muerte en México y podría terminar el año como la segunda, advierte Xavier Tello, médico y consultor de políticas de salud pública.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Salud niegan que alguien haya muerto por falta de atención al reportar una ocupación hospitalaria menor al 50 por ciento.

Pero Tello encuentra "frustrante" estas declaraciones al afirmar que la evidencia cotidiana muestra lo contrario.

"Tenemos nosotros un problema de saturación hospitalaria, pero no reconocida porque los números dicen otra cosa, el problema es que tienes escenas en donde llega gente a los hospitales y ya no la admiten o una persona tiene que estar caminando de hospital en hospital", aseveró.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Bolivia apunta a producción histórica de 585.500 TM de urea en su Bicentenario
    En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025, el complejo petroquímico ha...
  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...