Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia del Covid-19 ahora azota a La Paz

Este sábado 25 de julio, Bolivia contabilizó en total, 68.281 contagios de coronavirus confirmados. En la presente jornada, se contabilizaron 1.825 nuevos infectados en los nueve departamentos del país, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

Los nuevos infectados fueron registrados en La Paz, con la alta cifra de 1.098 personas y muy por debajo, se situó Santa Cruz, con 292 casos. Luego están Tarija (180), Cochabamba (115), Oruro (100), Chuquisaca (19), Beni (13), Potosí (5) y Pando (3), según la información que fue dada a conocer este sábado.

El reporte detalla que se contabilizaron 62 decesos este 25 de julio, por Covid-19. De los cuales, 20 fueron en Santa Cruz, 17 en La Paz, 16 en Cochabamba, cinco en Oruro, tres en Chuquisaca y uno en Tarija. En todo el país, el número total de víctimas mortales de la pandemia, es de 2.535 desde el primer deceso.

En cifras globales, el departamento de Santa Cruz tiene hasta ahora, 32.138 personas contagiadas. Luego está La Paz con 13.371; Cochabamba con 7.420; Beni con 5.289 casos; Tarija 2.825, Oruro 2.657, Chuquisaca 1.826 casos; Potosí con 1.390; y Pando reporta en total, 1.365 confirmados.

Entre los pacientes contagiados, 20.951 se recuperaron y recibieron su alta médica por lo que hay 44.795 casos activos en el país. El reporte oficial epidemiológico contabilizó también 66.488 pruebas que fueron descartadas en laboratorio y se espera el resultado de otros 12.404 casos sospechosos.

ESTRATEGIA

El Concejo Municipal de La Paz aprobó el sábado la ley que refrenda la declaratoria de emergencia sanitaria y alerta roja por la propagación del coronavirus y autoriza la modificación del presupuesto anual para atender la pandemia.

"Con la finalidad de operativizar las modificaciones presupuestarias autorizadas en el presente artículo, se autoriza al Órgano Ejecutivo Municipal que realice las citadas modificaciones en forma directa en el Sistema de Gestión Pública, debiendo posteriormente a la conclusión de la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Central o Gobierno Municipal remitir al Concejo Municipal de La Paz las modificaciones realizadas durante la gestión fiscal 2020", reseña el parágrafo tercero del artículo segundo de la ley aprobada.

Según un comunicado institucional, esa norma fue aprobada por siete votos a favor, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de La Paz.

La norma fue aprobada por los concejales de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Pedro Susz, Beatriz Álvarez, Fabián Siñani, Kathia Salazar y Isaac Fernández, y del Movimiento Al socialismo (MAS), Jorge Silva y Betty Gutiérrez, ante la oposición de las concejalas Cecilia Chacón y Mavel Machicado, por la convocatoria a la sesión en un día extraordinario.

Esa norma advierte que "de ampliarse la emergencia sanitaria a gestiones futuras, las modificaciones presupuestarias realizadas deberán ser remitidas cuatrimestralmente; debiendo incorporarse al mismo adecuadamente los respaldos de las modificaciones y movimientos presupuestarios, a los fines consiguientes".

El 9 de julio pasado, el Órgano Ejecutivo Municipal aprobó y emitió la Resolución Ejecutiva No. 130/2020 declarando alerta roja en el municipio paceño ante el aumento de casos de coronavirus que sobrepasan los 7.000.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...