Pasar al contenido principal
Redacción central

Siete organizaciones se unen para frenar la violencia

La lucha contra toda forma de violencia hacia la población más vulnerable, como mujeres y niños, ya cuenta con el apoyo de siete organizaciones no gubernamentales (ONG's), que conforman la Alianza Uniendo Fuerzas- Joing Forces, gracias a un acuerdo suscrito este viernes con el Ministerio de Gobierno.

El convenio permitirá transversalizar las acciones y políticas de lucha contra toda forma de violencia, a partir de un trabajo multidisciplinario articulado por las organizaciones que forman el acuerdo.

El objetivo de esta gestión es reducir los alarmantes indicadores de violencia contra los niños, niñas, adolescentes y mujeres, llegando a 148 municipios del país, con acciones e información de carácter preventivo.

"Para el Gobierno es muy importante este tema, la Presidenta de Estado (Jeanine Añez) ha dispuesto que el año 2020 es el año de lucha contra estas violencias y suscribir este acuerdo en un marco de cooperación es de gran importancia", afirmó el viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría, titular del acuerdo.

El convenio establece cinco áreas de acción, empezando por la estrategia comunicacional, que en breve será puesta al público.

CAPACITACIÓN

Un segundo aspecto plantea la capacitación en análisis de datos para reforzar el trabajo que realiza el Observatorio de Seguridad Ciudadana; otro aspecto es el relativo al fortalecimiento del sistema de protección de la niñez y adolescencia, la planificación y organización de eventos y programas de capacitación contra la violencia, además de apoyar la elaboración de iniciativas de normativas.

Entre las organizaciones que forman parte de este acuerdo suscriben Aldeas Infantiles SOS, Child Fund, Educo, Plan International Bolivia, Visión Mundial, Terre des Hommes y Visión Mundial, Save The Children  Bolivia.

El plan de trabajo multidisciplinario incluye llegar con un paquete informativo a los docentes de colegios, capacitadores y universidades, universo al que no se llegó con suficientes herramientas, señaló Santamaría.

El acto oficial, de manera virtual y semipresencial, se cumplió en el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, con la presencia del ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

ACCIONES

A su turno el representante de la organización Uniendo Fuerzas, remarcó que el trabajo para disminuir y erradicar la violencia contra los más vulnerables requiere acciones conjuntas, más aún en una situación de confinamiento como el que enfrenta el país, donde el hogar no es el lugar más seguro para los niños, niñas, adolescentes y mujeres.

De acuerdo con cifras oficiales de la Dirección Nacional de Lucha Contra la Violencia, en el primer semestre del año se registró 16.603 hechos de violencia intrafamiliar.

En tanto, la Fiscalía General del Estado, a la fecha registró 37 casos de infanticidio y 67 feminicidios.

El ministro de Gobierno agradeció a las organizaciones no gubernamentales el apoyo al país en la tarea de lucha contra toda forma de violencia, en la que también está involucrado el narcotráfico.

"Gracias por apoyar a nuestro país que, en los últimos años, creyó que no necesitaba ningún tipo de apoyo de ONG's, a diferencia de los que venían a apoyar movimientos políticos", apuntó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...