Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno y Defensoría del Pueblo desatan batalla legal

En medio de la crisis sanitaria por causa del coronavirus (Covid-19), el Gobierno de Jeanine Añez y la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, interpusieron procesos penales el uno contra el otro exigiendo respeto a las normativas vigentes en el país.

"El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, interpone denuncia penal contra Nadia Cruz por los delitos de prolongación y usurpación de funciones. Cruz ejerce el cargo de "Defensora del Pueblo", de forma ilegal, por más de 90 días", señala la información difundida por el Ministerio de la Presidencia, a través de su cuenta de Twitter.

Según el gobierno, el interinato de Cruz inició el 30 de enero y feneció el 30 de abril de 2019 (90 días), tal como establece una sentencia constitucional, por tal motivo, no reconocen los actuados que realiza esta ciudadana desde la Defensoría del Pueblo y exigieron a la Asamblea Legislativa Plurinacional elegir a un (a) nuevo (a) representante.

Por su parte, la Defensora del Pueblo también denunció ante el Ministerio Público al ministro Núñez y al viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, por desconocer e impedir el trabajo de esta institución defensorial.

De acuerdo a la denuncia de la Defensora del Pueblo, ambas autoridades adecuaron sus conductas a los ilícitos de sedición, instigación pública a delinquir, asociación delictuosa, incumplimiento de deberes e impedir o estorbar el ejercicio de funciones.

También hizo notar que está vigente una Medida Cautelar en su favor y del delegado defensorial de Cochabamba, Nelson Cox, dictada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Nadia Cruz advirtió con un posible juicio de responsabilidades en contra de la Presidenta Jeanine Añez, si es que sus ministros continúan obstaculizando el trabajo de la Defensoría.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...