Pasar al contenido principal
Redacción central

“Tata” Quispe acelera entrega de kits de plantas medicinales

El coordinador con los Movimientos Sociales, Rafael "Tata" Quispe, acelera la entrega de plantas medicinales para contrarrestar la arremetida del coronavirus que comienza a propagarse en La Paz.

“La entrega tenía que ser gradual, pero como el fin de semana La Paz ha reportado más de 1.000 infectados en un solo día. Entonces, no me queda otra que acelerar la entrega de estas plantas poderosas”, declaró ayer el coordinador que fue visto en las calles de La Paz repartiendo las hiervas.

Nuestros científicos andinos llamados kallawayas han descubierto que nuestras plantas tienen más poder que el coronavirus y estamos seguros que un día vamos a derrotar a la pandemia, dijo la autoridad que ahora camina en las calles repartiendo medicinas tradicionales.

El kit "tiene wuira wuira, eucalipto, manzanilla, limón y jengibre. Los hermanos de las casas ya están utilizando y nosotros vamos a regalar con nuestros hermanos kallawayas, con los que conocen, 100.000 kits en diferentes zonas (de La Paz)", indicó Quispe.

La entrega de estas hierbas medicinales se realiza bajo mecanismos de control de bioseguridad y de distanciamiento para no contraer la enfermedad que está latente en la ciudad de La Paz. El fin de semana La Paz acumuló más de 13 mil casos infectados por el Covid-19.

Quispe explicó que las personas deben preparar las yerbas en un litro de agua, deben hervirlos y tomar caliente durante todo el día y de esa manera prevenir el contagio del coronavirus.

"Estén o no estén contagiados porque esto le va a potenciar sus defensas para que sus defensas luchen en contra del coronavirus", remarcó.

Por otro lado, comentó que la gente cuando le ve lo primero que le pregunta es ¿con qué te has curado? y él responde con yerbas naturales. “No desconfió de la medicina científica pero mientras no hay medicamentos certeros hay que confiar en nuestras plantas”, dijo el Quispe.

Por otro lado, recordó que hace más de 500 años cuando los españoles llegaron a América trajeron una serie de enfermedades y los aymaras combatieron con medicinas tradicionales que abunda en Bolivia, “Bolivia antes era Kollasuyo y Kollasuyo quiere decir departamento de las medicinas (kola=medicamentos y suyu=departamento) por lo tanto, no tenemos que asustarnos tenemos muchas plantas medicinales y algunas son ´santo remedio´”, agregó la autoridad.

En la ciudad de El Alto, la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, anunció la distribución de plantas medicinales para contrarrestar la pandemia.   

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...