Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus enluta a los artesanos alteños

El coronavirus golpea duro a las organizaciones sociales de El Alto y uno de ellos es el Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal), desde donde reportaron el fallecimiento de dos de sus dirigentes.

El secretario General, Héctor Delgado, lamentó la situación a tiempo de aclarar que hay representantes delicados de salud que se van recuperando, pero que no todos son afectados por el virus.

“El compañero secretario Ejecutivo Virgilio ha fallecido, el secretario Ejecutivo de Alasitas Sur, otros compañeros igual están falleciendo, pero qué podemos hacer en esta situación, no tenemos recursos económicos para poder mantener a nuestras familias y tenemos necesidades de alimento en el hogar, por ese motivo tenemos que salir no más. Algunos fallecieron con coronavirus, algunos por enfermedad natural”, aseguró a El Alteño.

Los artesanos de la urbe alteña son cuentapropistas y se vieron en la obligación de salir a la calle para poder vender sus productos, pese a las infecciones, ya que buscan generar recursos para subsistir.

CASOS

Recién se produjo el deceso de Román Mamani Ajnota, secretario de Prensa y Propaganda de Cocedal. Mamani fue parte también de la Federación de Metal Mecánica, su cuerpo ahora yace en el Cementerio General de Mercedario del Distrito 3 (D-3). Sus familiares aseguraron que no murió con coronavirus.

También falleció Virginio Huanca, secretario Ejecutivo de Alasitas Sur y también dirigente de Cocedal. “También estamos preservando la salud, porque si no qué va ser de nuestra familia, de nosotros mismos y cumplimos las medidas de bioseguridad, pero también tenemos necesidades del aspecto crediticio, tenemos que pagar al banco, porque quién nos compra los productos, aquí el Gobierno central no nos compra”, indicó Delgado.

El secretario Ejecuto de Cocedal, Salustio Alcón, también se encontraba delicado de salud, pero ya se recuperó, según Delgado.  “Algunos se han enfermado y están en la lucha”, aseveró.

El fin de semana se produjo la muerte del esposo de la secretaría Ejecutiva de la Federación de la Alasita El Alto, Carmen Quenta. 

EMERGENCIA

Los artesanos de El Alto se encuentran en emergencia por la cuarenta a causa del coronavirus, puesto que muchos se ven obligados a salir a las calles para ofertar sus productos, en otros casos se tienen deudas con los bancos.

El sector analiza una marcha para hacer conocer su posición ante las autoridades, pues sus representantes aseguraron que no cuentan con los recursos para saldar sus deudas.

Gremiales y choferes retomaron sus actividades, para lo que se flexibilizó la cuarentena el 25 de mayo. Las ferias y mercados también fueron autorizadas, sin embargo, se realizan todos los días siendo un peligro por la concentración masiva de personas En El Alto los casos positivos se fueron incrementando y están por sumar cuatro mil.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...