Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve pide acompañar el rastrillaje con medicamentos

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestaria, Néstor Yujra, les pide garantizar las suficientes pruebas, medicamentos y más espacios en los centros hospitalarios para los infectados.

Para el dirigente vecinal, los anuncios de las autoridades deben estar acompañados de medidas preventivas y paliativas, porque se debe asegurar en el caso de personas sin contagio, que cuenten con los medicamentos necesarios o las vitaminas suficientes para prevenirlo.

Respecto a los contagiados, Yujra considera que de nada servirá identificar más casos sino se cuenta con los medicamentos y espacio necesarios para su hospitalización de forma inmediata y asegurar su recuperación con la adecuada medicación.

“El Ministerio de Salud, la Gobernación de La Paz, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), el municipio de La Paz y El Alto deben contar con pruebas rápidas suficientes, paquetes de medicamentos y tener la infraestructura para quienes den como infectados”, aseguró.

Convocó también a la población en general a participar de manera responsable y efectiva en el “mega rastrillaje” domiciliario que alistan las autoridades en Salud en un plazo no mayor de 72 horas.

DOTACIÓN DE INSUMOS

El dirigente vecinal ratificó su pedido a las autoridades nacionales, para que doten con los insumos, medicamentos, equipamiento y requerimientos necesarios en los centros hospitalarios; mientras que a la ciudadanía de a pie le recomendó luchar contra la pandemia, así como realizar tareas preventivas.

“Nos ratificamos y enfatizamos el pedido de que el Estado boliviano distribuya a los ciudadanos gratuitamente paquetes de medicamentos dirigido a las dos condiciones de convalecencia que se presenta en el Covid-19 y para la prevención familiar y la atención a quienes guardan aislamiento domiciliario”, sostuvo.

Néstor Yujra aseguró que la demanda de hace meses de la Fejuve contestataria, fue considerado por políticos, organizaciones de profesionales y la ciudadanía en general, porque favorece a varios sectores sociales, adquiriendo la legitimidad necesaria, para pedir su cumplimiento.

En pasados días, autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de La Paz y El Alto anunciaron la realización de un “mega rastrillaje” para detectar casos sospechosos de coronavirus, debido al elevado número de infectados en distintas zonas y urbanizaciones en ambas ciudades.

Al respecto, la alcaldesa Soledad Chapetón, días atrás informó que a la par del operativo, se preparan medicamentos para entregarlos en los domicilios de la urbe alteña, “nuestra Dirección de Salud está haciendo la compra aproximada de diez millones de bolivianos de medicamentos, de ocho tipos”, anunció.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...