Pasar al contenido principal
Redacción central

El fútbol boliviano podría volver en noviembre

De acuerdo a las proyecciones de las autoridades gubernamentales del área de salud, el torneo Apertura de la División Profesional recién se reanudará en noviembre cuando la pandemia esté bajo control, luego de atravesar el pico de contagios que se estima ocurrirá la primera semana de septiembre.

"A principios de septiembre tendremos la curva más alta luego tendremos un tiempo de meseta, de ahí irá bajando paulatinamente y pensando fríamente, y con las buenas condiciones, en noviembre estarían volviendo las competiciones", declaró el doctor René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud, a radio Panamericana de La Paz.

El regreso del certamen profesional, junto a otras competencias deportivas en el país, cada vez se va demorando por la pandemia del Covid-19. En los recientes datos proporcionado por el Ministerio de Salud hay 70 mil contagiados aproximadamente y los fallecidos están por llegar a los tres mil.

"Aclarar que todos los jugadores han perdido estado físico, la dieta que han recibido ha sido diferente y tienen que entrar en un proceso de adaptación. Tienen que tener un tiempo, los clubes deben tener la paciencia necesaria para darle todas las condiciones a los jugadores", agregó Sahonero.

Todavía está vigente el decreto supremo que prohíbe los espectáculos deportivos, culturales y religiosos. Una vez que este instructivo sea levantado, viendo que la pandemia esté bajo control, se podrán aplicar los protocolos.

Los protocolos de bioseguridad de la Selección Nacional junto a los requerimientos de Bolívar y Wilstermann fueron aprobados, viendo la necesidad que tienen para regresar a los entrenamientos y atender sus compromisos internacionales. Las prácticas retornarán, en este caso, dependiendo de las disposiciones municipales respecto a la implementación de la cuarantena rígida. En esa lista, por otro lado, también figura The Strongest, clubes de golf y escuelas de fútbol, que deberán esperar un tiempo más para recibir el visto bueno.

"La aprobación de esos protocolos no quiere decir que todos los clubes tengan que salir a entrenar. Habrá un trato especial para el trabajo de la Selección y estos equipos que tienen que jugar torneos internacionales", explicó el profesional de la salud.

Las pruebas de PCR cuentan con mayor validez, debido a que los test rápidos, en algunos casos, dan falsos negativos. Antes de regresar al trabajo grupal, los futbolistas deben someterse a esta evaluación, que contemplan un encapsulamiento dentro de una infraestructura que cumpla con los requisitos de bioseguridad.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...