Pasar al contenido principal
Redacción central

Cooperativistas de Huanuni no permitirán bloqueos de la COB

Los mineros cooperativistas de Huanuni se declaran en estado de "resistencia" y rechazan las medidas de presión anunciadas por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad quienes amenazan con iniciar el bloqueo de carreteras a partir del lunes de manera indefinida en apoyo a los objetivos del Movimiento Al Socialismo que exigen elecciones.

"Nos estamos organizando las cooperativas mineras y nos estamos organizando para no permitir los bloqueos. Si quiere hacer un bloqueo como siempre va haber algo, como habla el señor Leonardo Loza, le digo en su cara quiero tener un debate contigo", sostuvo el representante de los cooperativistas Porfirio Mamani.

 Aseguró que la movilización de las organizaciones sociales afines al MAS tiene un "tinte político", al protestar que hay sectores de obreros que "no quieren trabajar porque el Estado les paga", en cambio, los cooperativistas trabajan porque de lo contrario no comen, manifestó.

Este martes, el Pacto de Unidad, la COB y el MAS protagonizaron una masiva marcha exigiendo que las elecciones no se posterguen hasta el 18 de octubre y se movilizaron pese a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

INSTRUCTIVO

La pandemia del coronavirus frena por un par de días el paro indefinido y la huelga de hambre convocado por el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB),

El ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi, emitió ayer un instructivo para iniciar las medidas desde el próximo 3 de agosto. “Comenzar con la lucha y movilización nacional en contra del Gobierno de Facto y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violar los derechos constitucionales del pueblo y atentar contra la democracia”, dice el instructivo.

En el documento de la COB instruye a las confederaciones, federaciones nacionales, las CODs y COR,s  organizar el bloqueo nacional y departamental de caminos y la huelga  general indefinida a partir de las cero horas del lunes 3 de agosto. Si bien Huarachi instruyó la movilización inmediata, el miércoles, fue una jornada sin movilizaciones ni de paro en las principales vías del país.

DESACATO

Al respecto, la activista alteña, Guadalupe Daza pide a la ciudadanía no participar de las convocatorias que hacen diferentes dirigentes, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) para una marcha masiva, a fin de evitar mayor propagación del coronavirus.

“Estos dirigentes no están viendo el riesgo que están poniendo la salud de los vecinos y la ciudadanía. Les pido compañeros de la ciudad de El Alto, no se dejen amedrentar por un expresidente o dirigente que les dice que ´tienen que salir por ficha, si no van tienen sanción económica´”, manifestó.

Acusó a los dirigentes que convocaron y pretenden continuar con las movilizaciones, de priorizar intereses políticos partidarios en lugar de los intereses de sus afiliados, así como el desarrollo de la región que representan.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...