Pasar al contenido principal
Redacción central

BCB requiere recursos para reactivar la economía

Ante la negativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de aprobar el ingreso de recursos financieros que ofrecen diferentes instituciones y organismos internacionales, el Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado donde menciona que para activar la economía, se requiere de “recursos frescos” del exterior.

“Es claro que una reactivación ordenada y efectiva a la crisis sanitaria demandará aún más esfuerzos. Sin embargo, el Directorio del BCB señala de manera enfática que para lograr esto, son necesarias inyecciones de recursos frescos a la economía, los cuales deben provenir fundamentalmente del exterior”, detalla el documento emitido por la Dirección de Comunicación.

En el documento, menciona el compromiso de la entidad financiera para garantizar la estabilidad y reactivación económica del país, en el marco de sus atribuciones. “El Banco Central de Bolivia (BCB), como institución técnica e independiente, y en el marco de sus atribuciones que prioriza la preservación de la estabilidad económica, financiera y el apoyo al desarrollo, reitera su compromiso con la reactivación de nuestro país”, expresa.

En el pronunciamiento también se hace alusión a que los efectos de la pandemia del coronavirus a nivel mundial fueron mayores a los esperados, afectando los ingresos económicos de miles de familias, empresas y el propio Estado, debido a que se tuvo que priorizar los gastos para atender el virus.

“En primera instancia gran parte de estos gastos, fueron financiados con fuentes internas, donde los Bancos Centrales contribuyeron con diversas medidas de política monetaria expansiva, pero con el transcurrir del tiempo la comunidad internacional ha reaccionado; por lo cual, se ha recurrido también al financiamiento externo en gran magnitud”, añade.

LIQUIDEZ FINANCIERA

El documento también aclara que la entidad financiera otorgó liquidez al sistema financiero, gracias a medidas que apuntan a mantener la cadena de pagos en funcionamiento y apoyando el acceso del sector productivo y hogares a créditos con las tasas de interés históricamente más bajas.

“En términos del Producto Interno Bruto (PIB), las medidas de impulsos monetarios como respuesta a la pandemia, han representado un 16% del mismo. Es uno de los esfuerzos más altos de la región”, continúa.

La entidad financiera ratifica la necesidad de un trabajo y esfuerzo conjunto entre las diferentes autoridades de Estado, el BCB, así como los poderes del Estado, para viabilizar el ingreso de mayores recursos económicos al país.

“En tal sentido, ante la magnitud de la emergencia, es importante que, para preservar la estabilidad macroeconómica y los necesarios equilibrios, se utilice financiamiento internacional, coadyuvando a viabilizar la implementación de medidas monetarias y fiscales expansivas, como se está realizando en el resto de los países en aras de la reactivación económica”, finaliza.

 

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...