Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital Del Sur no cuenta con oxígeno para funcionar

El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, informó el jueves que está a la espera que el Gobierno Nacional resuelva la dotación de oxígeno para implementar el servicio en cinco centros de contención de coronavirus de la urbe paceña y en el Hospital Del Sur en El Alto

El insumo será prioritario para el plan de atención a pacientes moderados y graves con Covid. El burgomaestre paceño mencionó que el ministro interino de Salud, Fernando López, se comprometió el miércoles, en reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), a resolver la carencia del producto esta jornada.

 

Revilla precisó que existen problemas con la importación y en otros casos la adquisición de generadores. “(López) dijo que se está encaminando en resolver, se ha comprometido en estas horas, eso dará tranquilidad para funcionar este hospital y centros de salud”, aseguró.

CARENCIA

En La Paz y El Alto empieza a escasear el oxígeno medicinal, uno de los principales insumos para tratar a pacientes graves con coronavirus. Empresas distribuidoras explicaron que ya no contaban con el insumo y que se agotó. Los médicos ven como una medida responsable que los enfermos con Covid-19 tengan los cilindros en sus hogares.

En los últimos días los medios televisivos reportaron que las personas llegan con sus tubos de oxígeno al Hospital del Norte de El Alto para recibir atención de los profesionales de salud. Este insumo ahora requerido por las familias se agota con facilidad en las empresas distribuidoras. Una de las primeras empresas consultadas indicó que al momento tienen a la venta sólo el botellón de siete metros cúbitos, sin accesorios. Su precio es de 4.000 bolivianos y la recarga del oxígeno –cuando hay- cuesta alrededor de 180 y 200 bolivianos.

CUARENTENA RÍGIDA

Un nuevo periodo de cuarentena rígida está en puertas para la sede de Gobierno que servirá para dar un alivio al sistema de salud y ejecutar las acciones de tratamiento a pacientes, en ese tiempo se harán rastrillajes y repartirán al menos 100.000 paquetes de medicamentos básicos para prevenir y tratar los primeros síntomas en casa, esto para casos leves, dijo el Alcalde.

Para los enfermos moderados se prevé implementar oxígeno en cinco centros de salud, en similar número de macrodistritos; estos serán de contención. “Se trata de lugares donde tenemos que llevar a pacientes que necesitan oxígeno, estabilizarlos y devolverlos a sus casas”, afirmó Revilla. El servicio también habrá en el Centro de Aislamiento Departamental, donde están pacientes leves e ingresarán otros que requieran de la ventilación artificial.

Para los pacientes graves se espera contar en las “próximas horas” con una de las infraestructuras del Hospital de Clínicas, según el munícipe paceño que el miércoles participó del encuentro de autoridades. “El Hospital Del Sur en El Alto también urge su habilitación, ya que está a la espera de contar con servicio de oxígeno y nuevo personal”, dijo.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...