Pasar al contenido principal
Redacción central

Desalmado arrolla a su mujer con un camión

La justicia investiga el hecho como feminicidio, la muerte de una mujer, de 36 años de edad, que fue arrollada por un vehículo conducido por su concubino en el municipio de Quillacollo, informó el jueves la fiscal de materia, Eliana Colque.

“El hecho inicialmente fue asignado al Organismo Operativo de Tránsito, pero la declaración de un testigo modificó el curso de la investigación de la muerte, como feminicidio”, informó.

El hecho se registró el pasado 25 de julio, en la zona de El Paso, municipio de Quillacollo e inicialmente fue tomado como homicidio en accidente de tránsito por la Policía, pero luego fue derivado a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida de Cochabamba.   

 Explicó que mediante la investigación, se conoció que la víctima era concubina del conductor del camión y que antes del hecho ambos habrían protagonizado una pelea.

De confirmarse este hecho, se trataría del octavo feminicidio registrado este año en el departamento de Cochabamba.

Entre el 1 de enero y el 22 de julio de 2020, se registraron 67 feminicidios y 39 infanticidios en Bolivia. Las autoridades judiciales lamentan esta situación y aducen que las condiciones de aislamiento social han puesto en evidencia que la mayor parte de estos casos se han producido al interior de las propias familias, en sus domicilios, donde las víctimas sufren violencia por diversos factores sociales, económicos y culturales.

De los 67 hechos de feminicidio se registraron 27 en La Paz, seguido de Santa Cruz con 11 y Cochabamba con 7. También hay reporte de estos crímenes en Oruro (6), Beni (5), Potosí (4), Chuquisaca (3), Tarija (2) y Pando (2).

El último hecho de feminicidio se registró el martes en El Alto, una joven de aproximadamente 15 a 18 años fue encontrada sin vida en medio de un promontorio de basura en la avenida Tupac Katari de la zona Colinas del Norte.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...