Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante se queda sola en su desafió de ir al paro

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante, se queda sola en su desafió de ir al paro indefinido convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) ya que los otros dirigentes de la Fejuve como Néstor Yujra y Fernando Condori deciden no acatar ningún paro.

A primeras horas de ayer, Villasante emitió un documento con el que instruye a los ejecutivos, presidentes, codirigentes, jefes de calles y vecinos de la urbe alteña de los 14 distritos, acatar la resolución de la COB, que fija el inicio de paro y huelga de hambre indefinida a partir del lunes 3 de agosto.

“Se instruye cumplir estrictamente el paro general indefinido y bloqueo de las vías troncales de ingreso y salida de la ciudad de El Alto, el cierre de las avenidas y calles de mil esquinas en sus lugares de costumbre, tomar acciones como en 2003 a partir de las cero horas del lunes 3 de agosto”, dice el documento.

La medida de presión se ejecuta ante la modificación de la fecha de las elecciones generales que hizo el Tribunal Supremo Electoral que la fijó para el 18 de octubre, debido a los riesgos de la pandemia del coronavirus.

También se instruye a la ciudadanía tomar las correspondientes medidas de bioseguridad, uso de barbijo, guantes, alcohol en gel y distanciamiento social.

RECHAZO

Sobre el tema, el también presidente de la Fejuve contestataria, Néstor Yujra, emitió otro documento, donde aclara que la única organización legal y legítima de la urbe alteña es la que él preside, por lo que llamó a la ciudadanía a priorizar el cuidado de la salud y la vida, en lugar de hacer caso de convocatorias que ponen en peligro su salud.

“La Fejuve legítima y genuina convoca a los dirigentes vecinales y a la ciudadanía en general a cuidarse y no prestarse a este tipo de acciones que sólo nos llevan a la muerte y el contagio masivo, no responde a la demanda de la ciudad de El Alto”, sostuvo Yujra.

Pidió a los vecinos no asistir a este tipo de convocatorias que terminan en más contagio masivo del virus, además de destrozos al ornato público y agresión a periodistas.

Por su parte, Fernando Condori, explicó que no están dispuestos a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y cuidar el bienestar de su salud.

Dijo que se rechazan categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la Federación de Juntas Vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

Actualmente, Fernando Condori y Basilio Villasante están en conflicto por lograr el control de la sede de la avenida 6 de Marzo.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...