Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno deja en manos del TCP ley de clínicas privadas del país

El Gobierno envió, este viernes, al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una consulta sobre la constitucionalidad del proyecto de ley que dispone la obligación de que las clínicas privadas atiendan pacientes con coronavirus Covid-19.

"Hemos elevado esta consulta sobre la constitucionalidad de esta ley, porque no podemos seguir permitiendo de que se emanen leyes que no solo van contra la Constitución Política del Estado e implican una serie de gastos para el Tesoro General de la Nación (TGN)", afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado.

Ante esto, la autoridad afirmó que el parágrafo cuarto, del artículo 321, de la Carta Magna establece que todo proyecto de ley que implique gastos o inversiones para el Estado deberá establecer la fuente de los recursos, la manera de cubrirlos y la forma de su inversión.

Asimismo, indicó que cuando la propuesta normativa no es una iniciativa del Ejecutivo, el Legislativo, controlado por el MAS, debe realizar una consulta previa sobre la norma, lo cual no se efectuó.

El 8 de julio, el proyecto de ley extraordinario para garantizar la atención y el tratamiento por parte del subsector privado de salud, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, fue sancionado por la Cámara de Senadores y remitida al Ejecutivo para su promulgación.

La norma señala que los establecimientos médicos particulares, en todos sus niveles, "deberán atender obligatoriamente y sin dilación alguna a todas las personas que sean referidas por el subsector público", para ser diagnosticadas o tratadas por el COVID-19.

También establece que el Gobierno deberá devolver los "costos mínimos" a los centros médicos privados por los servicios de diagnóstico, atención y tratamiento.

CONTRADICCIONES

Al respecto, el Viceministro afirmó que el proyecto de ley tiene varias "contradicciones de forma y fondo", lo que en su criterio demuestra un desconocimiento en el manejo de las leyes, la Constitución y los términos técnicos sobre el funcionamiento de las clínicas privadas.

Delgado explicó que una de las contradicciones está referida a que los fondos para ese beneficio provendrán de los créditos y donaciones externas, lo cual es inviable tomando en cuenta que la Asamblea paralizó la aprobación de los préstamos destinados a la lucha contra el coronavirus.

"No creemos que esto (el proyecto de ley) se realizó por ignorancia, (sino) que se tiene una intencionalidad política de bloqueo que muestra, una vez más, la inconsciencia de la Asamblea", aseguró la autoridad.

En tanto, el Viceministro aclaró que no se oponen a que los pacientes con el virus puedan recibir atención en las clínicas privadas, porque es responsabilidad de todos.

Por ello, la autoridad mencionó que se ha conversado con las clínicas privadas para que se pueda disponer entre el 30% y el 50% de su capacidad instalada para atender a los enfermos con coronavirus. "Estamos haciendo esta consulta, porque si esa ley se emite se tendrá una serie de problemas jurídicos y económicos", anticipó Delgado.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...