Pasar al contenido principal
Redacción central

Agosto comienza con 2.004 nuevos infectados por el virus

Con estos datos, Bolivia suma 78.793 y los fallecidos 3.064 personas y las autoridades estiman que este mes el nivel del contagio llegará a su máximo nivel.

De los 2.004 nuevos casos registrados en esta jornada, 500 contagiados se reportaron en Oruro, siendo la cifra más alta y porque ayer el departamento no se reportó ningún caso; le sigue La Paz con 474, Cochabamba 388, Santa Cruz 329, Tarija 116, Beni 111, Chuquisaca 43, Potosí 34 y Pando 9.

En relación al reporte de los 87 nuevos fallecidos, 30 fallecieron en Santa Cruz, 20 en La Paz, 20 en Cochabamba, 9 en Chuquisaca, 3 en Potosí, 3 en Tarija, y 2 en Beni.

Al nivel nacional, Santa Cruz continúa siendo el departamento con más contagios con 34.738, seguido de La Paz con 16.425, continuando con Cochabamba con 9.418. Mientras que los acumulados en otros departamentos son: Beni 5.552, Tarija 4.045, Oruro 3.573, Chuquisaca 2.094, Potosí 1.520 y Pando 1.428.

Las personas sospechosas de portar el virus, que serán confirmadas o descartadas por laboratorio, suman 14.221, los descartados subieron a 75.161.

Mientras que los casos activos son 51.761 y los recuperados a 23.968.

MEDIDAS

El Decreto Supremo 4302, que amplía la cuarentena dinámica hasta el 31 de agosto, instruye a los gobiernos subnacionales priorizar las tareas de rastrillaje en sus jurisdicciones, para detectar casos positivos de Covid-19 y así evitar la propagación de la enfermedad.

Esta disposición fue incluida en la norma como un mecanismo de prevención y así detectar a los casos sospechosos y aislarlos para que no se propague el virus. Algunas regiones están aplicando esta medida con buenos resultados.

"Las ETA"s en el marco de sus atribuciones y competencias y en coordinación con el órgano rector de salud, podrán efectuar la búsqueda activa de personas contagiadas con el Coronavirus (Covid-19) en su jurisdicción, para evitar su contagio y propagación", dice el parágrafo II de la disposición adicional única.

Desde el ingreso a la cuarentena dinámica y condicionada, los contagios se incrementaron de forma alarmante, sobre todo en el eje troncal del país. Las autoridades municipales y departamentales optaron por iniciar rastrillajes en coordinación con el Ministerio de Salud.

Al respecto, el jefe de Epidemiología de la cartera de Salud, Virgilio Prieto, manifestó que esa tarea es muy importante porque coadyuva a detectar a las personas que tienen síntomas leves y moderados, y hacer el seguimiento médico correspondiente para aislar a las personas, a fin de cortar la cadena de contagios.

"En el rastrillaje podemos encontrar a la gente que está en sus domicilios, tal vez iniciando la enfermedad, en un caso no grave o un caso moderado, lo importante es identificarlos para poder aplicar la medida más efectiva internacional, que es el aislamiento además del seguimiento médico", explicó Prieto en entrevista con el periódico Bolivia.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...