Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía investiga entierros clandestinos en área rural

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Iván Rojas, afirma que el personal de la División de Homicidios viaja a las provincias a investigar supuestos entierros clandestinos y en algunos casos se constituye para realizar el levantamiento legal de cadáveres a requerimiento de los familiares de los fallecidos.

“Lamentablemente tenemos los reportes que se están realizando entierros clandestinos en varias poblaciones por lo que están trabajando en la investigación de estos casos”, dijo.

Informa que se tiene conocimiento de que algunas personas no reportan la muerte de sus seres queridos con síntomas de Covid-19 proceden a velarlos y enterrarlos sin las medidas de bioseguridad necesarias generando un riesgo para la salud de la población.

“Al respecto se iniciaron las investigaciones correspondientes del caso. A requerimiento de los familiares se está procediendo (a levantar los cadáveres). Por ejemplo, tenemos direcciones provinciales que están procediendo de acuerdo con los protocolos establecidos para el levantamiento de cuerpos de personas que fallecen con coronavirus”.

Semanas atrás los vecinos de la zona de Villa Ingenio de El Alto, denunciaron que muchas personas están procediendo a entierros clandestinos en ese camposanto y temen que se traten de víctimas del Covid-19 por lo que pidieron la intervención de las autoridades policiales.

La falta de hornos crematorios, espacios en los cementerios de El Alto y La Paz, los elevados costos que piden las funerarias, además de la falta de certificados forenses y de defunción, están obligando a muchas familias a trasladar los cuerpos de sus seres queridos hasta sus pueblos donde les dan cristiana sepultura según sus medios.

En días pasados los vecinos denunciaron que, en el Cementerio General Mercedario, se realizan entierros clandestinos de personas que presumiblemente fallecieron a causa de la Covid-19 y temen la expansión de la pandemia, toda vez que no se toman medidas de bioseguridad.

“Vienen a la medianoche, por las madrugadas para hacer los entierros, es fácil entrar porque no hay ni un muro perimetral. Las familias cavan los nichos y están enterrando a sus muertos de forma clandestina”, contaron vecinos.

FUNERARIAS

El problema se agrava porque ahora las funerarias de El Alto, no dan abasto ante tantas muertes por lo que los vecinos están procediendo al entierro clandestino de los cuerpos llevando a las víctimas a las provincias.

En medio de las preocupaciones por la emergencia sanitaria, está también la falta de recursos económicos, ya que la santa sepultura, se ha convertido en un privilegio que pocos pueden alcanzar, porque algunos vecinos cuentan que no tienen dinero ni para al sacar familiar fallecido de la morgue.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.