Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno clausura el año escolar y garantiza aprobación de estudiantes

La presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, dispuso el domingo la clausura del año escolar gestión 2020, a la vez garantiza la aprobación de los estudiantes. El encargado de dar a conocer la información fue el ministro de la Presidencia Yerko Núñez quien se dirigió al país desde la ciudad de Santa Cruz.

“Hemos visto por conveniente clausurar el año escolar a partir del 31 de julio y se aplica desde el lunes 3 de agosto. Esto implica la promoción de estudiantes al grado inmediato superior”, manifestó a tiempo señalar que se ha instruido a las unidades educativas cumplir los trámites administrativos de rigor.

En los meses que queda del 2020, el Ministerio de Educación continuará fortaleciendo la formación y capacitación de los maestros para el manejo de los recursos educativos de las modalidades a distancia y virtual.

Dijo que hay un retraso tecnológico que dificulta continuar con las actividades y  este período será dedicado a la ampliación de la fibra óptica, señal satelital y de internet, dotación de equipos tecnológicos y suscripción de acuerdos entre los gobiernos nacional, departamental y municipal para asegurar el acceso al internet.

Lamentamos mucho que en provincias y en muchos sectores del país no  haya internet, por lo tanto, no se pueden pasar clases y por eso se ha tomado la decisión de clausurar el año escolar en vista  de esta situación tan lamentable que ha vivido el país estos 14 años”, sostuvo.

Explicó que para la educación a distancia se fortalecerá el servicio de educación radial y televisiva y redes de radios comunitarias, reforzando con materiales impresos. Entre tanto, exhorta a los estudiantes a optar por la superación personal.

LAS AMENAZAS

En relación a la dirigencia del magisterio, el Gobierno ve con mucha preocupación la actitud radical y partidista pese a los intentos de diálogo para analizar el contenido y alcance del Decreto Supremo 4270 sobre la educación virtual.

Denuncia que este sector del magisterio mantiene las amenazas de marchas, huelgas de hambre, movilizaciones, toma de instituciones y otras acciones que ponen en serio riesgo la modernización de la educación en Bolivia, pero principal la salud de la comunidad educativa.

“Hay un grupo radical de dirigente del MAS que están tratando de complicar al gobierno nacional con marchas y movilizaciones donde se pone en riesgo la salud y vida de los bolivianos”, dijo la autoridad en la parte final de su conferencia transmitida por el canal estatal.

Finalmente, Núñez hizo un llamado público a que, más allá de la clausura del año escolar, los profesores y estudiantes continúen dedicando el tiempo al estudio y superación personal.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...