Pasar al contenido principal
Redacción central

Colegios privados se declaran en emergencia

La Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) se declara en emergencia y adelantó incluso el cierre de algunos establecimientos escolares porque no podrán cubrir gastos administrativos ni los salarios de los docentes, mientras que el Gobierno aseguró que en ese caso, los centros educativos deben negociar con los docentes y con los padres de familia.

Arnulfo Cabrera, miembro del directorio nacional de Andecop, lamentó la decisión que solamente agrava la situación económica de los colegios particulares. “Tenemos que cumplir con los salarios del personal docente, administrativo, de servicio, pagar aportes a las AFP y a la Caja Nacional de Salud, y muchos padres de familia no cancelaron las pensiones en este tiempo. Ahora, la decisión gubernamental de clausurar el año nos pone en una situación crítica, estamos en emergencia. Analizaremos el tema más a fondo en las siguientes horas”, manifestó.

Sin embargo, Cabrera adelantó que indefectiblemente “esto derivará en el cierre de muchos colegios en todo el país. El Ministerio de Trabajo tendrá que ver esta situación, porque nos veremos obligados a despedir y finiquitar a los docentes y administrativos, y la ley dice que debemos pagarles los finiquitos en un plazo de 15 días. No tenemos ni siquiera para sueldos, menos para eso”, lamentó.

El representante de Andecop Cochabamba, Genaro Durán, dijo que con la decisión del Gobierno se suspendió un proceso que avanzaba eficientemente a través de las plataformas virtuales. “Primero con dificultades, pero luego de forma más fluida. Cumplimos hasta julio y estábamos a punto de entregar las calificaciones del primer trimestre”, relató.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...