Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas aclara que la educación virtual continúa

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, afirmó este lunes que, a pesar de la clausura administrativa y académica del año escolar, lo que se cerró sólo fueron las clases presenciales, pero continúa la educación virtual y a distancia.

“Si bien hay cierre del año escolar en términos académicos y administrativos, no quiere decir que la educación se suspende. Explicó, una cosa es el cierre académico administrativo del año escolar y otra cosa es que la educación continúa. Y, ¿cómo continúa?, no a nivel presencial sino solamente a nivel virtual y a distancia, con apoyos de tv y de radio”, dijo Cárdenas en BTV.

“No va a haber clases presenciales porque mientras esté el coronavirus no podemos, pero sí clases virtuales y clases a distancia”, recalcó el Ministro.

El titular de Educación hizo esa aclaración después de que surgieron dudas respecto al anuncio del Gobierno de clausura del año escolar, con promoción de estudiantes al grado superior.

Reiteró que, a pesar de la clausura, la actividad académica puede seguir, tanto en el sector fiscal como en los otros, donde tienen plataformas de educación virtual y otras experiencias a distancia.

Detalló que en el sector fiscal los maestros seguirán siendo pagados por el Estado, pero invertirán sus energías de mayor capacitación en educación virtual y uso de plataformas.

Dijo que además se usará ese tiempo para la ampliación de la fibra óptica, instalación de antenas para bajar señal del satélite y otras medidas.

Respecto al sector particular, indicó que el pago de pensiones dependerá de los acuerdos a que lleguen los padres con las unidades educativas. Señaló, por ejemplo, que si ya se pagó todo el año de pensiones, pero ya no hay actividades desde agosto, tendrá que haber una compensación.

No aplica a educación superior

Cárdenas aclaró también que la clausura del año sólo es para los niveles inicial, primario y secundario. Señaló que universidades, institutos y normales seguirán con normalidad

LA ONU SE PRONUNCIA

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia exhortó este lunes al Estado boliviano a revisar la decisión de la clausura del año escolar y extremar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la educación en condiciones de igualdad.

Mediante un comunicado, la ONU Bolivia alertó que la interrupción representa un retroceso para el desarrollo humano y una pérdida de oportunidades para tres millones de niños, niñas y adolescentes en Bolivia.

El Gobierno decidió clausurar el año escolar y que los estudiantes pasen al grado superior, debido a la pandemia, sin embargo, después el Ministro de Educación dijo que continúan las clases virtuales y a distancia, donde se está aplicando esa modalidad.

La ONU llamó a “aprender de otros países en Latinoamérica, como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, que de igual manera han sido fuertemente golpeados por la pandemia y están haciendo esfuerzos para que la educación continúe por métodos alternativos a los presenciales”.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...