Pasar al contenido principal
Redacción central

El TSE aprueba calendario electoral 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la Resolución 193/2020, que establece un nuevo calendario electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 18 de octubre, informó este lunes una fuente institucional.

El nuevo calendario electoral contempla la elección el 18 de octubre y una eventual segunda vuelta el 29 de noviembre.

Asimismo, prevé el procesamiento de datos del Padrón Electoral (10 de septiembre); el sorteo de jurados electorales (18 de septiembre); la capacitación de los responsables de administrar las mesas (desde el 21 de septiembre); la difusión de propaganda a través de medios masivos de comunicación (desde el 18 de septiembre), entre otras, de acuerdo a un boletín del TSE.

Las actividades del calendario electoral se readecúan para avanzar en el proceso de las elecciones generales, luego de que la Sala Plena fijara la jornada de votación el 18 de octubre, en atención a la emergencia sanitaria y en cumplimiento del mandato constitucional de que el país cuente con un nuevo gobierno y una nueva Asamblea Legislativa hasta diciembre de 2020.

El TSE aseguró que el cronograma respeta la preclusión de las etapas cumplidas, amplía los plazos necesarios para garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos, asegura el desarrollo del proceso electoral con las debidas medidas de protección de salud pública y garantiza la posesión de autoridades hasta diciembre de este año.

La aprobación del Calendario Electoral constituye un importante elemento de certeza para los actores políticos y la ciudadanía sobre el desarrollo del proceso electoral.

En Portada

  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...