Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros se infectaros en las últimas marchas

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, informó este lunes que las últimas marchas convocadas por la dirigencia del magisterio, en rechazo a la educación virtual, fue un "caldo de cultivo" del coronavirus Covid-19 y lamentó que a consecuencia de ello, al menos, medio centenar de maestros contrajeron la enfermedad.

"No puede ser que, por oponerse a la educación virtual, al Decreto Supremo 4260, los dirigentes del magisterio, sobre todo rural, hayan impulsado a sus afiliados a hacer marchas de protesta provocando que se contagien (porque) más o menos medio centenar de maestros se han contagiado y han perdido la vida", sostuvo la autoridad.

Por tanto -agregó Cárdenas- fue una "actitud criminal e inaceptable" sacar a los afiliados del magisterio solo para oponerse a las medidas del gobierno para que los estudiantes no se perjudiquen con la suspensión de las clases presenciales, ante la propagación de Covid-19.

Entonces "efectivamente las últimas marchas y movilizaciones (han traído consecuencias), aunque sé que sus dirigentes van a ocultar los datos, pero tenemos la comunicación de que hubo contagios en la marcha por la aglomeración de gente", insistió Cárdenas, en entrevista con Bolivia Tv.

Según el Ministro, esta permanente oposición de la dirigencia de los maestros a la normativa de educación virtual se constituyó en uno de los factores que llevó a clausurar el año escolar, porque no se puede volver a la educación presencial, poniendo en riesgo la vida de los estudiantes y de los educadores.

BLOQUEO

La jornada de ayer, el Gobierno, mediante el viceministro Javier Issa, denunció públicamente este lunes que los bloqueos están impidiendo el paso de tubos de oxígeno, que son vitales para atender a pacientes de Covid-19, por lo cual pidió deponer actitudes y responsabilizó al MAS en caso de haber fallecidos por la falta de ese insumo.

“Los bloqueos han ocasionado que el oxígeno, que estamos importando diferentes países, no esté llegando a los centros asistenciales de salud en la medida que éstos requieren. Lo que va ocasionar es que miles de bolivianos van a perder la vida por la falta de oxígeno”, dijo Issa en conferencia de prensa.

El Viceministro de Régimen Interior indicó que un enfermo de Covid-19 requiere de 7 a 10 tubos de oxígeno al día.

Según la autoridad, los departamentos de Cochabamba y La Paz registran los bloqueos que tienen varados a camiones que trasladan garrafas especiales de oxígeno.

Pidió a los “malos dirigentes del MAS” a que depongan actitudes y los acusó de causar muerte y enfermedad no sólo a su gente movilizada, sino también a las personas en los hospitales.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...