Pasar al contenido principal
Redacción central

Juan Carlos I deja España por presuntos negocios turbios

El rey emérito Juan Carlos I comunicó el lunes a su hijo, el rey Felipe VI, su "meditada decisión" de salir de España para facilitarle su "alta responsabilidad" y marcharse a vivir en otro país ante la "repercusión pública" que han tenido "ciertos acontecimientos pasados de su vida privada" relacionados con presuntos negocios turbios y supuestas cuentas ocultas en Suiza.

La decisión del rey emérito supone el trago más duro que su hijo, Felipe VI, ha tenido que afrontar en lo personal en sus seis años de reinado en España, después de haber tenido que tomar algunas medidas severas en el plano familiar.

El escándalo generado por el goteo de noticias publicadas sobre el supuesto dinero Juan Carlos I en Suiza, parte de él procedente presuntamente de la donación de 65 millones de euros de la monarquía saudí, ha llevado al rey emérito a alejarse aún más de su hijo para evitar que la controversia salpique a la Corona española.

El rey emérito, de 82 años, no ha revelado cuál será su nuevo país de residencia, aunque es precisamente en la ciudad suiza de Ginebra, origen de las actuales investigaciones, donde reside desde 2013 una de sus hijas, la infanta Cristina, también alejada de la vida pública española tras la condena por corrupción de su marido, Iñaki Urdangarín.

DECISIÓN CON GRAN SERENIDAD

En un comunicado, la Casa Real informó de que Juan Carlos I remitió una carta a su hijo en la que le expresa su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera de España, la cual afirma que adopta "con profundo sentimiento, pero con gran serenidad".

 "He sido rey de España durante casi cuarenta años y durante todos ellos siempre he querido lo mejor para España y para la Corona", asegura Juan Carlos de Borbón, quien abdicó en la persona de su hijo en junio de 2014 tras 39 años de reinado, pilotar una transición a la democracia que en su tiempo se consideró modélica y frustrar e impedir el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

El comunicado señala que Felipe VI ha transmitido a su padre "su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión".

Las investigaciones de la Fiscalía de Ginebra sobre donaciones presuntamente vinculadas con Juan Carlos I, iniciadas en 2018 pero que no se conocieron hasta marzo de este año, dieron comienzo a los actuales problemas del rey emérito, que le han llevado a tomar la decisión de abandonar España.

El primer fiscal de Ginebra, Yves Bertossa, investiga desde hace dos años donaciones millonarias vinculadas con Juan Carlos I y su antigua amiga íntima Corinna Larsen, ante la sospecha de que se tratara de operaciones de blanqueo de dinero.

GOLPE MÁS DURO

En el comunicado divulgado este lunes por la casa real, don Felipe ha expresado su "sentido respeto y agradecimiento" por el paso dado por su padre, si bien su marcha de España agranda el distanciamiento que ya provocó la renuncia a su herencia y la retirada de la asignación del Estado español el pasado 15 de marzo.

El detonante fueron las informaciones en las que Felipe VI aparecía como beneficiario de la fundación Lucum, a través de la que Juan Carlos de Borbón presuntamente movió el dinero oculto.

El actual monarca tuvo conocimiento de este hecho en marzo de 2019 y en abril acudió a un notario para renunciar a cualquier beneficio de Lucum y de su padre.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.