Pasar al contenido principal
Redacción central

Naufraga el diálogo entre la COB y el TSE

Fracasó el diálogo entre el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que fue instalado para poder fin al bloqueo de carreteras y al final el Tribunal Electoral terminó ratificando elecciones para el 18 de octubre y en respuesta los dirigentes de los trabajadores anunciaron radicalizar las medidas de presión.

La reunión se realizó en oficinas del TSE, en momentos en que en varios puntos del país se radicalizaban los bloqueos que rechazan postergar elecciones del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo que en la reunión los dirigentes plantearon que se haga las elecciones en un plazo medio, ni el 6 de septiembre ni el 18 de octubre, y con garantías de organismos internacionales y la Iglesia, pero el TSE se cerró en su decisión.

“Lamentablemente no hay voluntad del Tribunal Supremo Electoral hemos estado más de cinco horas justificando el pedido del pueblo, la reivindicación social, se ha tocado también algunos argumentos jurídicos, pero lamentamos la actitud de nuestros vocales del Tribunal Supremo Electoral no quieren mover la fecha de elecciones del 18 de octubre, se ratifican en su postura una vez más”, lamentó,

Consideró una burla la posición del TSE y anunció que las bases tomarán decisiones para nuevas acciones de lucha. “A partir de ahora cualquier acción que pase en el país es enteramente responsable el Tribunal Supremo Electoral”, dijo Huarachi.

El ejecutivo de la Confederación de Campesinos, Jacinto Herrera, a tiempo de lamentar el fracaso del diálogo, señaló que la decisión de las acciones a seguir será tomada desde los puntos de bloqueo.

“Nosotros hemos buscado una alternativa, pero lamentablemente este diálogo ha fracasado. Ahora las determinaciones van a tomar los que están en puntos de bloqueo”, manifestó.

LA EXPLICACIÓN

Por su parte, el presidente del Tribunal, Salvador Romero, indicó que en la reunión se explicó que la fecha más idónea es el 18 de octubre, debido a que se prevé que pase el pico de la pandemia y permitirá completar el proceso electoral y la posesión este 2020.

Indicó que las organizaciones sociales discreparon con esa fecha, pero dijo que el TSE está abierto a continuar con los diálogos. Ante las presiones de sectores sociales que bloquean caminos del país, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anunció, este miércoles, que está dispuesto a firmar un compromiso que garantice que las elecciones se realizarán este año.

"Hemos señalado nuestra predisposición de ratificar, a través de un acta de entendimiento, el compromiso del Tribunal Supremo Electoral de llevar adelante este proceso electoral el año 2020, en las mejores condiciones para tener autoridades legítimas", afirmó Romero

La declaración de la autoridad se produjo luego de una prolongada reunión con dirigentes de las organizaciones sociales que protagonizan los cortes de ruta, quienes exigen al TSE que los comicios se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como fue establecido.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...