Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez y Evo invitados para rendir homenaje a Bolivia

La presidenta del Estado Plurinacional e Bolivia Jeanine Añez y el exmandatario Evo Morales, son los invitados especiales de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que organiza la sesión de honor en homenaje a los 195 años de independencia de la patria.

Por lo visto, ambos “se verán virtualmente” en la sesión de honor ya que la Asamblea Legislativa Plurinacional, cursó una invitación al expresidente Evo Morales y a otros exmandatarios para que participen del acto conmemorativo que comenzará a las 10:00 de la mañana y se desarrollará en el hemiciclo de la Cámara de Diputados.

"Sí, fueron invitados los expresidentes", confirmó el jefe de la bancada de los senadores del MAS en Senadores, Efraín Chambi.

La sesión será transmitida virtualmente para quienes no puedan asistir al acto y aparentemente el parlamento que está controlada por el MAS busca reunir a en un acto al exmandatario y la actual presidenta del Estado.

“El orden del día inicia con las palabras e informe de gestión de la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eva Copa y luego tomará la palabra para su informe de gestión la presidenta del Estado, Jeanine Añez”, informa El Deber y otros medios dieron por hecho que estará presente en el acto el exmandatario Evo Morales y lo único que no se sabe es que si tomará la palabra como hizo el 16 de julio.

MENSAJE PRESIDENCIAL

El mensaje discurso de la presidenta Jeanine Añez, en conmemoración a los 195 años de fundación del país, durará unos 40 minutos y abordará al menos cuatro ejes temáticos de su gestión.

"Se va a dirigir al pueblo boliviano, en un discurso de aproximadamente entre 30 a 40 minutos (...), sobre los ejes de estos ocho meses, que son la pacificación, la pandemia, la salud de los bolivianos, y también la economía", anunció el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

La autoridad lamentó que la gestión de la Presidenta haya estado marcada por la emergencia sanitaria debido a la presencia del coronavirus y que esto haya derivado en una crisis económica, por las restricciones de la cuarentena.

Así, anticipó que en su discurso, la Presidenta anunciará la puesta en marcha de "un buen plan" para seguir atendiendo la crisis económica y sanitaria. Núñez remarcó que el Gobierno encaró la emergencia con una serie de acciones para contener la propagación de la enfermedad, pese al crítico sistema de salud que heredó del gobierno de 14 años del MAS.

"Ahora estamos sufriendo el despilfarro de los 14 años; en ochos meses, el gobierno de la presidenta Jeanine Añez ha priorizado la salud, ha invertido, por eso hay más respiradores, terapias intensivas, por eso hay más ítems en el país", afirmó el Ministro.

En ese marco, destacó que otro mecanismo que activó el Ejecutivo, fue la otorgación de beneficios económicos como el bono Universal o el Familia, además de otros, para atender las necesidades de las familias más vulnerables.

Asimismo, lamentó que hasta la fecha, el Legislativo, controlado por el MAS, no destrabe una serie de créditos internacionales para atender la emergencia por el coronavirus y para reactivar la economía del país.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...